Política

Pampillón sigue siendo perseguido por la Justicia de ser el líder nazi en Mar del Plata y lo citaron a declarar

Bandera Negra, Frente Skinkead Buenos Aires Mar del Plata, FONAPA, La Giachino. Las agrupaciones de derecha que funcionaron en Mar del Plata y que presuntamente fueron responsables de episodios de violencia basados en ideas de odio y superioridad racial. Ello se aprovechó para acusar al referente patriota Carlos Gustavo Pampillón, de quien siempre se dijo que era el líder e ideólogo de los movimientos en la ciudad.

Ahora bien, a 4 años del histórico juicio en el Tribunal Federal contra el supuesto grupo de nazis fue condenado a penas de hasta 9 años de prisión, Pampillón fue citado a declarar por la Justicia Federal.

Pampillón

El juicio contra las presuntas agrupaciones nazis fue utilizado para perseguir a Pampillón

Pampillón está acusado de “ser el líder de un grupo de personas que, en forma organizada, reivindica un ideario nazi fascista buscando imponerlo a través de la fuerza o el temor, llevando a cabo para ello, a través de un accionar organizado, planeado y continuado en el tiempo, distintos actos de violencia que generaron intranquilidad no solo en los grupos agredidos y víctimas de los hechos, sino también en la comunidad toda”.

En concreto, para la Fiscalía Federal 2, Pampillón debe responder como jefe u organizador de una agrupación destinada a imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor en concurso ideal con ser parte de una organización para realizar propaganda basada en ideas o teorías de superioridad de una raza, religión o grupo étnico y de haber cometido intimidación pública.

Pampillón

“La Giachino” fue la agrupación de derecha que lideró el patriota Carlos Gustavo Pampillón

Esta causa por la que Pampillón fue citado a declarar, es un remanente del histórico juicio de mayo de 2018, en el que Alan Olea, Oleksandr Levchenko, Franco Pozas, Gonzalo Paniagua, Nicolás Caputo, Marcos Caputo y Giuliano Spagnuolo recibieron diferentes condenas.

En esta investigación, el fiscal Santiago Eyherabide buscó individualizar al resto de los integrantes de la banda nazi que llevaron el accionar violento y sistematizado, fundado en motivos de odio y discriminación. Además de Pampillón, también fueron citados a declarar otros 2 integrantes activos de estas agrupaciones: Rodrigo De los Santos y Rodrigo La Puente.

Pampillón

Fueron varios los acusados de integrar las presuntas agrupaciones “nazis”

Pampillón, puesto como presunto líder nazi en la ciudad

El fiscal Eyherabide considera que cuenta con los elementos suficientes para entender que Carlos Gustavo Pampillón resulta ser el líder de las organizaciones nazis que a nivel local articulaban entre sí, dado que sus integrantes lo reconocían como un referente ideológico.

“La línea en el tiempo que puede trazarse a partir del análisis de la totalidad de las investigaciones, respecto del accionar de estas organizaciones, es lo que robustece la hipótesis de que estas actuaban en conjunto bajo el liderazgo de Pampillón, sin perjuicio de las distintas facciones que pudiera haber, respondiendo a un mismo hilo conductor e incluso más allá de lo que pudieran constituir liderazgos secundarios celulares respecto de subagrupaciones o facciones temporales que se fueran dando denominaciones variables pero siempre integrados por distintos componentes de la misma agrupación y cuyo mentor y jefe resultaba indudablemente Pampillión”, explicó el fiscal en el pedido de indagatoria.

Pampillón

Pampillón siempre se mostró a favor de la seguridad en Mar del Plata

Según esta hipótesis, fue justamente bajo el liderazgo de Pampillón que las agrupaciones neonazis cometieron actos de violencia basados en el odio, como “cacerías” nocturnos a grupos minoritarios, el episodio de violencia en el Encuentro Nacional de Mujeres en Mar del Plata en 2015 o los ataques en el Monumento a la Memoria ubicado a la Base Naval y al Centro de Residentes Bolivianos (estas últimas dos, causas por las que fue condenado).

“Carlos Pampillón cumplía un rol de liderazgo y de organizador en estas agrupaciones, en las que bajo consignas xenófobas y de odio, se discriminaba y atacaba a otras personas por razón de religión, color de piel, nacionalidad, orientación sexual o ideología política, con la finalidad de extender el odio y la violencia, como consecuencia de su homofobia, xenofobia y antijudaísmo, propagándolo a través del activismo social, que va desde manifestaciones públicas, hasta los ataques concretos a personas referenciadas con minorías vulnerables, o a los lugares que las representen”, explicó el fiscal.

2 Comments on “Pampillón sigue siendo perseguido por la Justicia de ser el líder nazi en Mar del Plata y lo citaron a declarar

Deja un comentario