OSPSIP

Más afiliados y decenas de traspasos registró el OSPSIP en una semana por “el trabajo de la nueva gestión”

La Obra Social del Personal de Seguridad Comercial, Industrial e Investigaciones Privadas (OSPSIP) sigue demostrando desarrollo en la delegación de Mar del Plata, a través del trabajo. Sin ir más lejos, sumaron más de 200 afiliados nuevos y decenas de traspasos, luego de “enterarse la gran cantidad de beneficios” que ofrece el ente con la nueva gestión.

En diálogo desde La Postal de Mar del Plata, las administrativas Brenda Natalia y Erica Capozzi afirmaron que se vienen dando “proyectos a futuro”, en el caso de capacitaciones y cursos de formación. “Estamos trabajando con los consultorios del sindicato de gastronómicos (generando un vínculo satisfactorio), Sanatorio Belgrano, la Clínica del Niño y la Madre y el Hospital Privado de la Comunidad (HPC) por derivación. Son varios los beneficios que se encuentran los afiliados”, señalaron a este medio.

OSPSIP
Algunos de los premios que otorga mensualmente el ente a los afiliados, quiénes pueden obtener el logro al azar.

Asimismo, también se remarcó la labor en conjunto que da ventajas para afiliados en gimnasios y también el trabajo de poder obtener beneficios en ópticas. “Muchas de las personas que se acercan hasta la sede resaltan que se ha mejorado en el tema de la atención, amén de que se ha logrado muchos avances en lo que es el área administrativa para que la dinamicidad sea expresada en su totalidad”, sentenciaron a este portal.

“La salud es esencial para cualquier persona y no se puede descuidar para nada”, sentenció el referente de la obra social en Mar del Plata, Gabriel Carmona. Y añadió: “Yo también fui trabajador y estuve desde el otro lado. Conozco los ambos. Y cuando tuve que irme de OSPSIP, lo hice sin siquiera hacer una denuncia. Porque yo y los compañeros que son parte de esta nueva gestión, no le tocamos el bolsillo a nadie”.

Mar del Plata
La sede de la OSPSIP en Mar del Plata que se ubica en Tucumán, casi avenida Colón.

Vale recalcar que se ha escuchado el hecho de que hay pequeñas agrupaciones que buscarían “confundir y tergiversar”, por fuera del gremio oficial Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) en la ciudad de Mar del Plata. Sin personería jurídica y ofreciendo una cobertura prepaga (malversación tras tener terciarizar). “Hay gente en esos movimientos que ganaron más de 18 millones de pesos con juicios al sindicato y ahora quieren ser dirigentes”, señaló el referente local a La Postal de Mar del Plata.

“Todo esto se logra con el apoyo nacional de Sigifredo Jorge Benegas, quién nos dejó en claro que la idea es poner al afiliado por encima de todo. Ellos están primero”, recalcó Carmona. A lo que concluyó: “La salud es muy importante para el trabajador de seguridad y el vigilador. Y nada mejor para entenderlo desde una nueva dirigencia, la cual tiene a personas que lo sufrieron de primera mano. Por parte de anteriores que lo utilizaron como una alcancía al gremio”.

OSPSIP
El referente local Gabriel Carmona (medio), junto a las administrativas Brenda Natalia y Erica Capozzi.

Un caso de lo más particular

Desde la nueva gestión del OSPSIP, se ha podido encontrar un claro ejemplo de discrepancia en manera de solucionar problemas. Fuentes oficiales del ente comentaron el caso de un paciente de 24 años de edad, al cual en junio del 2022 le habían extirpado parte del tumor que tiene en la zona de la cabeza. Ya que, no habían podido hacerlo del todo.

El mismo ya había realizado quimioterapia, rayos y demás tratamientos. Al crecer el tumor, debían operarlo en inicio de diciembre del año pasado, pero tuvo que ser cancelado el turno, por la falta de autorización desde la obra social. Ya se había pasado para finales del mes, y la misma negligencia terminó ofreciendo el mismo resultado.

Anuncios

Llegado enero, la madre del paciente se acercó a la sede de Tucumán y avenida Colón para hablar con la obra social (vale recalcar que, si bien la nueva dirigencia interventora debía tomar mando el 5 de enero del 2023, los trabajadores arrancaron desde el 1). Una vez atendida, tuvo que contarle a las administrativas el caso desde cero, debido a la falta de computadoras y demás documentación ausente.

Las trabajadoras tuvieron que realizar la labor de llamar al 0800 y llenar documentación como un afiliado más para poder ayudar al paciente, logrando que lo operaran finalmente el 31 de enero de este año y ya atendiendo el caso de urgencia. Ahora bien, ya que no se le ha podido extirpar el tumor por completo y necesita ser atendido por oncología, desde OSPSIP se está intentando lograr que se lo derive al Hospital Privado de la Comunidad (HPC).

Deja un comentario