Lucas Carena, escritor, intelectual y creador del canal de YouTube “El Gibelino”, sentenció en una entrevista con La Postal de Mar del Plata sobre el nacionalismo: “Hay que tener mucho cuidado asociar el nacionalismo, con referencia cómo lo analizan en otros países. En Argentina nace con la publicación del periódico La Nueva República de Rodolfo Irazusta“.
“Hay muchos matices dentro del nacionalismo que hay que saber leer y comprender a la luz la complejidad que tiene el derrotero intelectual e histórico en nuestro país”, expresó el escritor. A lo que también añadió: “Por ejemplo, tenemos la figura de Marcelo Gullo como referente de la Tercera Posición, y también a Antonio Caponnetto ambos defienden a la figura de Juan Manuel de Rosas bajo los mismos canones. Sin embargo, los separa el peronismo”.
Por otro lado, Carena señaló: “Tenemos que recuperar a la Patria. Para luego, en un segundo momento, hacerlo con el universal de la tradición. Por eso soy un nacionalista circunstancial”. Y agregó: “El nacionalismo es el último bastión de defensa de la familia, la identidad y las tradiciones. Y hay que proteger ese reservorio que está siendo atacado por el progresismo y globalismo actualmente”.
“En el fondo, una lucha contra un orden internacional único atenta contra todo: va a hambrear al mundo (una nueva izquierda debe oponerse) y contra las libertades individuales (por lo que un liberal libertario debería enfrentarse)”, concluyó el creador de “El Gibelino”.