El Marquesado

El oficialismo cruzó al kirchnerismo: “Desde el Frente de Todos buscan justificar lo injustificable”

Lo que sucede en El Marquesado sigue generando rispideces en la política de Mar del Plata. El eje central se recuesta sobre el uso de las tierras y su administración a cargo de Agencia de Administración de Bienes del Estado (ABBE). En ese sentido, el oficialismo realizó una serie de pedidos de informes en relación a la gestión del ente, al que le habría pedido tierras en diversas oportunidades.

Juntos por el Cambio (JxC) lanzó un comunicado dónde cruzó fuerte al Frente de Todos (FdT): “Tienen la caradurez de cuestionar al Ejecutivo municipal y a este interbloque cuando es el Estado nacional el que no da respuestas e impone decisiones beneficiando a los amigos”.

Según el oficialismo el Municipio le solicitó, en abril del 2022, al AABE bienes en su poder para la realización de dos proyectos en el área de salud municipal. Dicha solicitud no tiene respuesta, ni positiva, ni negativa. Por su parte, en junio de dicho año, se produjo la ocupación ilegal de terrenos ubicados entre las calles San Salvador, Guanahani, Canosa e Ingeniero Rateriy, en manos de grupos organizados.

“Ante esta situación, el intendente Guillermo Montenegro realizó las gestiones con la AABE (por tratarse de tierras del Estado), y desde ese momento el Municipio las tiene a su custodia. El Ejecutivo definió darle fines recreativos y sociales, destinados a los vecinos del barrio y así evitar una nueva usurpación del terreno”, expresaron.

Asimismo, indicaron que “el Municipio inició trabajos, que incluyeron la apertura de la calle, la limpieza del terreno, la incorporación de luminarias, y hoy se puede ver un obrador de la empresa constructora que desarrolla tareas de asfalto en una zona aledaña, que va a permitir la creación de varias canchas de fútbol en el terreno, lo cual además evita una posible nueva toma, que fue y es el objetivo principal del convenio firmado”.

Desde JxC, “el AABE nunca contestó al requerimiento municipal para los programas de salud; fue el propio Intendente Montenegro quien se hizo cargo de la inoperancia nacional ante el cuidado de las tierras usurpadas en junio de 2022, incluso con una erogación de recursos del Municipio, que al fin y al cabo son de los vecinos y decidió entregar tierras públicas en beneficio de unos pocos”.

Deja un comentario