Bannon

El muestrario del “Alt Right” en Mar del Plata

El “Alt Right” es la derecha alternativa, un movimiento más o menos heterogéneo​ extremista, con agrupaciones que van desde el liberalismo y nacionalismo, hacia el conservadurismo. Uno de sus idealistas y fundadores es Steve Bannon, de los estrategas más reconocidos en Estados Unidos.

Sin ir más lejos, este último, con suerte relativa, supo impulsar la Internacional Nacionalista que, en efecto, fragmentariamente, ya existía. Hasta llegó a facturar la condición de jefe de campaña de Donald Trump y supo también inventar la pólvora con la consigna “Estados Unidos primero”.

Donald Trump Steve Bannon
El ex presidente estadounidense Donald Trump y el antiguo estratega de la Casa Blanca, Steve Bannon.

Copia literal de “La France d’abord”, que Jean Marie Le Pen (el padre de Marine Le Pen) utilizaba en los ’80. Pero Bannon creó El Movimiento. Fundación que se instaló en Bruselas para propagar, con infinitos dólares, el nacionalismo unificador.

En la cruzada se apropió del caudillo Viktor Orbán, de Hungría. Mientras tanto se preparaba para regar la movida nacionalista en la España de Santiago Abascal, de Vox. Diseñar en Italia, como héroe exclusivo, a Matteo Salvini, de la Liga del Norte. En América Latina, el nacionalismo de derecha, que inspiraba a Bannon, se agotó en Brasil con el ex presidente Jair Messías Bolsonaro.

Viktor Orbán
El presidente de Hungría y primer mandatario internacional del “Alt Right”,

Para repetir e incentivar el fenómeno nacionalista en Argentina, Bannon ya dispone de un muestrario con diversos exponentes que no son presentados como marginales. Al contrario. Podrían aproximarse, con lícitas divergencias, a su idea específica de nación. Implica el fracaso de la desprestigiada “globalización”. Y el simultáneo retorno a la concepción que glorifica “la vuelta de las naciones”.

La visión del liberalismo

Si de algo supo Bannon que no podía alejarse, era de los libertarios y su afán por el anarquismo. Por lo tanto, hacerle la vista gorda a Javier Milei es sumamente imposible. Por lo tanto, La Libertad Avanza (LLA) se ha convertido en un producto muy afable.

Santiago Abascal Javier Milei
El parlamentario español y líder de Vox, Santiago Abascal, y el diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

En Mar del Plata, su máximo exponente es el referente local de Republicanos Unidos (RU), Hernán Mourelle. Si bien se encuentra dentro de Juntos por el Cambio (JxC) con críticas contra la figura del intendente Guillermo Montenegro, uno no pude evitar confirmar las visiones del sector libertario para que sea precandidato a jefe comunal.

A pesar de que Milei representa la rebeldía y la disrupción que Bannon espera para convocar y financiar mediante un mercado libre, para que haya apoyo espiritual haría falta un poco de nacionalismo en el discurso. Pero toma nota que el “León libertario” fue aplaudido de pie en Madrid (España), durante los festivales de Vox, al lado de Abascal y entre miles de franquistas alborozados.

Carlos Fernando Arroyo Hernán Mourelle
El difunto ex intendente de Mar del Plata, Carlos Fernando Arroyo, y Hernán Mourelle como su secretario de Hacienda durante la gestión que llevó adelante.

La derecha peronista

No se pude negar que Bannon mismo, y más de un movimiento ultraderechista europeo, afirmó su preferencia por el peronismo como faceta importante de todo proyecto nacionalista. En la misma línea, se puede encontrar el referente de Encuentro Republicano Federal (ERF), Miguel Ángel Pichetto.

Si uno hace línea para encontrar al representante del hombre que habla de “pobrismo” y contra la inmigración ilegal en Mar del Plata, visualiza sin dudas al titular de la Subsecretaría de Inspección General, Marcelo Cardoso. Un peronista republicano, según estiman descripciones.

Marcelo Cardoso Miguel Ángel Pichetto
El subsecretario de Inspección General, Marcelo Cardoso, y el auditor general de la Nación, Miguel Ángel Pichetto.

“Lo trajimos como peronista, pero se nos hizo más de derecha que nosotros”, confirmó sobre Pichetto a la prensa local una dirigente de Propuesta Republicana (PRO). Para amagar, el auditor general de la Nación también lanzó la precandidatura presidencial en nombre de ERF.

Concentra una noble colección de “peronistas en desuso”. En general son nostálgicos del menemismo transformador que mantienen una impetuosa lealtad hacia el nuevo líder. Pichetto puede seducir a Bannon con la visión crítica de la “inmigración limítrofe”. O de las “cuestiones de género”.

Miguel Ángel Pichetto Jair Messías Bolsonaro
El auditor general Miguel Ángel Pichetto y el ex presidente brasileño Jair Messías Bolsonaro.

El bonus track del nacionalista malvinero

Como finalista queda el periodista y precandidato a Presidente, Santiago Cúneo, un reconocido nacionalista malvinero. Otro auténtico disruptivo que se lanza como aspirante con otro partido extraño, el Laborista Confederal.

Desde su canal de YouTube, mientras toma mate rodeado de vírgenes, exhibe su proclamada “fe en Dios y en la Patria”. A su vez, destaca en las redes sociales como consecuencia de su vocabulario plagado de significantes frases feroces.

Santiago Cúneo
El periodista y precandidato presidencial ultranacionalista Santiago Cúneo.

Este no cuenta con un referente local, ya que muchos oportunistas se encargan de autoproclamarse referentes, sin siquiera poder ponerse debidamente el poncho. Con las mismas características, en Mar del Plata aparece el derechista Carlos Gustavo Pampillón.

Ante todo lo referido a lo largo y ancho del artículo, solo queda afirmar que el “Alt Right” no está creciendo mucho en “La Feliz”, pero a manera nacional hay una idea.

Deja un comentario