El ex intendente y conductor de Acción Marplatense (AM), Gustavo Pulti, ya se lanzó al terreno electoral este lunes 8 de mayo, sin anunciarse como precandidato a jefe comunal, o volverse a aventurar como legislador nacional o provincial. Claro está que puede aspirar al Palacio Municipal con su sello local, o negociar en Buenos Aires y hasta Nación.
De momento, no hay guiños hacia que tipo de banca aspira, pero claro está que se encuadraría en el peronismo, ya sea o no dentro del Frente de Todos (FdT). A pesar de sus orígenes como desarrollista y hasta casi liberal en Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), del cual fue militante y referente, llegando a aliarse con Unión del Centro Democrático (UCeDe).
Si bien su primer spot de campaña en este 2023 se titula “Nos preparamos para volver a gobernar”, no estaría claro si él encabezaría como precandidato a intendente, o bien se suplantaría con alguna figura local de renombre. Pero se confirmaría la presencia de AM en las boletas.
Entre sus diversas charlas, se estima que Pulti se mantendría cercano a dirigentes justicialistas locales para volver a hacerse presente en el peronismo no K, el cual tiene a figuras nacionales como el gobernador cordobés Juan Schiaretti, el ex ministro de Economía Roberto Lavagna y el ex mandatario salteño Juan Manuel Urtubey, con Álvaro Fanproyen como coordinador de la Quinta Sección Electoral.
Ahora bien, se entiende que dentro del peronismo federal también estaría haciéndose espacio el destacado abogado Fernando Burlando, actual precandidato a gobernador bonaerense. Si bien aún las conversaciones se encuentran abiertas, aún no hay nada asentado.
Si bien Pulti se encuentra en la misma sintonía, debería entender el ex intendente que los referentes de Burlando en el Municipio de General Pueyrredón (MGP) son el empresario gastronómico César Moraiz y el dirigente portuario Daniel Tunoni. ¿Estará abierto a negociar lugares locales y provinciales el antiguo jefe comunal?
Más allá de que Pulti esté pensando en ir solo, o bien abrirse a negociar con el peronismo no kirchnerista, analistas y anónimos también afirman que el contador público se estaría pensando integrar el Frente de Todos. Más allá de sus claras diferencias con La Cámpora (LC), no tendría inconvenientes en sentarse a consensuar con la directora de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS), Fernanda Raverta.
La precandidata a intendente, en esta ocasión, abriría el paraguas para unas PASO en el espacio con muchas figuras, en dónde Pulti representaría un “plus”. Más aún tras haber sido cabeza de la peor derrota histórica de su espacio en el 2021 con el 3,48 por ciento desde la coalición Vamos con Vos de Florencio Randazzo.
En la trayectoria de Pulti como intendente de Mar del Plata, ha tenido vinculaciones con la actual vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, el jefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde y hasta el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, en su momento como gobernador de la provincia de Buenos Aires. Siendo todos coalición local en el 2015 con Frente Marplatense (FM).
Ante la falta de apoyo del sector peronista no K en el FdT hacia el director de Correo Argentino, Rodolfo “Manino” Iriart, Pulti se acercaría como la figura más cercana para poder dialogar. ¿Ya se habrá decidido finalmente el ex jefe comunal o seguirá jugando a la incógnita?