bicicletas

Bicicletas para los alumnos de la Universidad Nacional de Mar del Plata

La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) entregó, ayer, 300 bicicletas a estudiantes en el marco de un programa iniciado por los mismos alumnos, que busca promover políticas de “bienestar estudiantil, el acompañamiento económico y la movilidad activa y sustentable”.

La entrega de los rodados se dio por medio de una ceremonia oficial encabezada por el rector del establecimiento educativo Alfredo Lazzeretti, a quien le acompañaron el secretario de Gobierno Santiago Bonifatti, y el subsecretario de Movilidad Urbana Dante Galván, este último haciendo entrega de 200 luces para las bicicletas otorgadas.

Previo al acto, la Comisión Asesora de Seguridad Vial (CASV) en conjunto con los directivos de la universidad brindaron una charla en el aula magna, bajo el slogan “Hacia una cultura ciclista”, a los estudiantes beneficiados por el programa, donde se instruyó en materia de seguridad vial, medidas de protección y el correcto uso de las bicicletas, entre otras cuestiones.

Esta iniciativa llamada Programa Universidad en BICI surgió como una propuesta por parte del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería (CEI) en respuesta a diferentes inquietudes relacionadas con el cuidado ambiental y como método para reducir los gastos de los estudiantes al ofrecer los rodados como medio alternativo al transporte público.

En esa línea, la UNMdP en conjunto con los propios estudiantes desarrollaron un sistema de préstamo de bicicletas que consiste, justamente, en el otorgamiento temporario, por un año, de unas 300 bicicletas a los alumnos para que puedan emplearlas para asistir al complejo universitario, y así evitar el costo económico que implica el uso diario del transporte público, entre otras cuestiones.

A su vez, dicha iniciativa busca promover una “movilidad sustentable” que se acomode a la nuevas tendencias de recorte de la utilización de energías contaminantes y el cuidado del medio ambiente, y de igual forma, para colaborar con el “bienestar de la comunidad de estudiantes”, promoviendo el ejercicio físico con el uso de las bicicletas.

Cabe aclarar que la inscripción a dicho programa fue gratuita y sin requisito alguno, aunque finalmente desde el área de Servicio Social de la universidad aclararon que la selección de los primeros usuarios se dio en base a sus cualidades “demográficas, económicas y sociales”.

Por último, el presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería José Gastiasoro, en conversación con “UPM” de Mitre (FM 103.7) aclaró que: “Los estudiantes deberán devolver la bicicleta el 20 de diciembre de este año, la universidad se hará cargo del mantenimiento y en 2024 se renovarán las inscripciones para que otros accedan a este beneficio”.

Deja un comentario