Las precipitaciones pronosticadas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que azotan a la localidad de General Pueyrredón desde esta mañana ya han causado problemas en distintos puntos de la ciudad, y según indica el ente nacional el mal tiempo se extenderá durante la semana.
Durante el transcurso de la mañana el SMN extendió la alerta amarilla por tormentas en la localidad de Mar del Plata y alrededores que había emitido para este lunes, y que según un nuevo comunicado, continuaría azotando a la ciudad por lo menos hasta el día miércoles inclusive. Estas podrían estar acompañadas por fuertes vientos, actividad eléctrica
Más precisamente, según anuncia el pronostico meteorológico para lo que resta de este lunes, la temperatura rondará entre los 15 y 17 grados, y el viento permanecerá en el sector suroeste y vacilará entre los 7 y 12 kilómetros por hora. Además, se espera que las precipitaciones este acompañadas por fuertes vientos, actividad eléctrica y, en menor medida, eventuales caída de granizo.
En tanto, conforme a lo enunciado por el SMN en las ultimas horas, se espera que el martes continúe de esta forma con leves precipitaciones y temperaturas de 9 a 18 grados aproximadamente, y el miércoles vuelvan a presentarse tormentas eléctricas, con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora. Mientras que, para el jueves y viernes de esta semana cesarían las precipitaciones aunque permanecerían las bajas temperaturas.
Lamentablemente, las consecuencias por las duras precipitaciones no tardaron en aparecer, esta mañana alumnos de la Escuela Secundaria 23 “Dr. Antonio Mir”, ubicada en Rivadavia entre 14 de Julio y Dorrego, viralizaron un video donde mostraban como el establecimiento quedaba inundado ante la gran cantidad de agua que cayó durante la media jornada, sumado a problemas infraestructurales previos, lo que causó la suspensión de clases en el turno tarde.
Por ultimo, hay que remarcar que en estos casos, desde el organismo recomiendan evitar las actividades al aire libre; la concurrencia a playas, ríos, lagunas, y el ingreso a piletas que no estén techadas; no sacar la basura y retirar cualquier objeto que no deje escurrir el agua; y, por último, no refugiarse bajo arboles o postes de electricidad, los cuales corren el riesgo de caerse y/o de ser conductores de la energía eléctrica.