Giusto
Entrevista

Horacio Giusto: Economista y analista financiero destacado en el panorama actual

Horacio Giusto es un reconocido economista y analista financiero argentino. Es conocido por su amplia experiencia en el campo de la economía y las finanzas, así como por su participación en diversos medios de comunicación y su trabajo como consultor.

Giusto ha brindado análisis y perspectivas económicas en programas de televisión y radio, así como en periódicos y revistas. Sus opiniones y comentarios se centran en temas relacionados con la economía global, la política monetaria, los mercados financieros y el desarrollo económico de Argentina.

Su enfoque se caracteriza por un análisis riguroso y fundamentado en datos, brindando una visión integral de los desafíos y oportunidades económicas. Ha sido reconocido por su capacidad para comunicar de manera clara y accesible conceptos económicos complejos.

“Coincido con Nicolás Márquez que es un gran intelectual al que admiro y con el que he tenido el honor de aprender tanto en estos años. Hay un proceso de formación, hay un proceso en el cual claramente va a haber que delimitar detalles de cara al futuro pero eso no quita que ya hay un avance estrepitoso en favor a la nueva derecha. Se puede observar mas allá del fenómeno de Javier Milei, se puede observar que al día de hoy los jóvenes que no ven con culpa asumirse de derecha” explicaba el politólogo y reconocido intelectual conservador, Horacio Guisto.

Anuncios

Por otro lado, explicó que ” es muy importante entender en primer lugar que es la derecha y después el por qué de la nueva. La derecha filosóficamente es un lugar, para Aristóteles existen seis lugares: arriba, abajo, adelante, atrás, izquierda y derecha”.

Con respecto a eso, continuó diciendo que “es una gran definición y que a su vez es curioso por qué la derecha tiene la particularidad que forma parte de la propiedad de la cosa, influye en la cosa pero no se traslada con la cosa. Por eso uno con el tiempo, lo digo particularmente haciendome una autocrítica, he dejado de decir “Yo soy de derecha” y quizas hoy me sentiría más cómodo con otros posicionamientos políticos. No es lo mismo ser, que estar en la derecha.

Deja un comentario