El cierre de listas ya se dio y ahora queda tan solo acomodar los participantes de la contienda electoral. Cómo siempre sucede, el Municipio de General Pueyrredón (MGP) se ubica como el territorio dentro de la provincia de Buenos Aires que más se dinamiza de manera particular.
Si bien faltan ajustar algunas cosas, la sorpresa es que el oficialismo nacional y provincial competirá bajo el nombre de Unión por la Patria (UxP), sin embargo en Mar del Plata irá dentro de la alianza entre Acción Marplatense (AM) y Agrupación Municipal Enlace (AME), denominada Encuentro Marplatense. La cual funcionará como colectora K en relación con el ex intendente Gustavo Pulti.

La precandidata sería la directora de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS), Fernanda Raverta, y le pagaría al ex jefe comunal con un lugar en la lista de diputados bonaerenses. Amén de ello, la funcionaria de La Cámpora le daría un buen espacio en los lugares para concejales. ¿El titular de Correo Argentino, Rodolfo “Manino” Iriart, presentará finalmente internas?
Desde el lado del oficialismo, todo estaría armado ya con el intendente Guillermo Montenegro buscando su reelección. Como primer precandidato a concejal la disputa sería amarilla entre el edil Agustín Neme o Mariano Bowden, titular del Ente Municipal Vialidad y Alumbrado (EMViAl), seguido de la radical Marianela Romero y Guido Herrera de la Coalición Cívica ARI (CCA).

El ex basquetbolista de Peñarol, Nicolás Lauría, se niega a desaparecer, por lo que jugaría también a ser precandidato a intendente desde su sello propio Creciendo Juntos. El cual coqueteó con el sector libertario y, en buena parte, con el oficialismo local. Aún tras romper luego de las elecciones del 2019.
Por el costado de La Libertad avanza (LLA), el economista Rolando Demaio es el precandidato a intendente que ubicará el diputado nacional Javier Milei en la ciudad. Detrás de él suenan como primeros concejales Cecilia Martínez de Crear Mar del Plata y el ex arroyista Guillermo Raúl Sáenz Saralegui.

Asimismo, también se encuentra el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) con el eterno Alejandro Martínez del Partido Obrero (PO). Y desde la alianza peronista Hacemos que podría llegar a contener al espectro del aspirante bonaerense Fernando Burlando, el cual tiene como referente principal a César Moraiz.
Tampoco se debe descartar a Principios y Valores que tiene como precandidato presidencial a Guillermo Moreno, y se referencia localmente con el dirigente portuario Daniel Tunoni. A su vez, no debe dejarse de lado que hay espacios sin alianzas que podrían ingresar precandidatos de último momento.
Moraiz vos que pones guita,para lo único que estás para conducir es un monopatín…Manga de mentirosos!!!