Curiosidades

Las palabras del gaming en las redes sociales

Actualmente las redes sociales están plagadas de referencias propias de las nuevas culturas, el mundo del streaming y el gaming han aportado decenas de palabras al lenguaje de los internautas que utilizan las redes sociales.

Una de ellas es el término NPC, proveniente de los videojuegos, el cual significa “Non Playable Character”, o traducido al castellano como “Personaje No Jugable”. Esta es la nomenclatura que le es otorgada a aquellos personajes que forman parte de un videojuego, pero que el jugador no puede utilizar.

NPC
Mando de consola de videojuegos.

Estos personajes suelen estar presentes para acompañar al jugador a lo largo de la historia jugable como, por ejemplo, un compañero, un mentor o en otro rol, para brindarle alguna ayuda o simplemente como compañía. Sin embargo, estos no pueden ser utilizables en el juego, y muy pocas veces, sus historias toman protagonismo en el videojuego.

A lo largo de la historia, los NPC se han caracterizado también por tener acciones muy limitadas y a poseer un vocabulario muy pobre con un repertorio de frases acotadas y reiterativas con las que fueron programadas de un principio.

Esto último ha sido tomado por los internautas que han readaptado la palabra a las redes sociales, para referirse a aquellas personas que carecen de una opinión propia y que replican con comentarios a todo lo referido a su generación o al genero social con el que se sienten identificados, por lo que a veces es normal leer mensajes idénticos de diferentes personas.

Deja un comentario