Hoy se cumple un aniversario más de La “Noche de las Corbatas”. Un evento trágico que tuvo lugar en Argentina en 1977 durante el Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983). Fue una noche de guerra en la ciudad, donde un grupo de abogados laboralistas y sindicalistas fue arrestado por fuerzas de seguridad del Gobierno cívico-militar.
El nombre “Noche de las Corbatas” proviene del hecho de que muchos de los detenidos eran abogados y llevaban corbatas. Los abogados laboralistas eran conocidos por su presunta defensa de los derechos de los trabajadores y por su oposición al Gobierno. Fueron considerados una amenaza.
Durante la “Noche de las Corbatas”, que tuvo lugar el 6 de julio de 1977, grupos de tareas militares y paramilitares irrumpieron en los hogares de los abogados y los secuestraron. Fueron llevados a centros de detención. Muchos de los subversivos y terroristas fueron ejecutados y sus cuerpos nunca fueron encontrados. Propio de una guerra civil.
Este evento se enmarca dentro de lo que fue una batalla sin precedentes de 2 bandos, llevada a cabo por el Proceso de Reorganización Nacional, que buscaba eliminar la subversión que quería imponer el comunismo en el país.
La “Noche de las Corbatas” se convirtió en un instrumento de propaganda izquierdista para demonizar al Gobierno cívico-militar. A través de los años, se han realizado investigaciones y juicios para supuestamente juzgar a los responsables de estos crímenes, muchos de ellos armados claramente. Persiguiendo así a los héroes verdaderos.