El intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, recibió al candidato a gobernador de Juntos por el Cambio (JxC) y destacó la austeridad en la suba de tasas por debajo del incremento de precios, que fue récord en agosto. En medio de varios anuncios económicos del Gobierno nacional, el mandatario bonaerense regresará hoy a la ciudad con una nutrida agenda de actividades.
La campaña electoral rumbo a las generales empieza a tomar forma en Mar del Plata. El intendente Guillermo Montenegro compartió ayer agenda con Néstor Grindetti, el aspirante a la Gobernación de Juntos por el Cambio.
En declaraciones a la prensa, el jefe comunal de Lanús en uso de licencia cuestionó a Axel Kicillof por supuestos fondos adeudados a los distritos bonaerenses. “Tiene una actitud irresponsable con las cuentas de los municipios. No solo está discriminando a nuestros intendentes, sino que le está jodiendo la vida a la gente, porque muchos de esos compromisos son obras públicas que van a quedar paralizadas e inconclusas”, aseguró.
Por su parte, Montenegro destacó ante los medios la política de austeridad del municipio en lo que respecta a la actualización de las tasas municipales. Según el mandatario, la decisión se tomó para evitar un impacto en el bolsillo de los vecinos.
El intendente señaló que la suba de tasas durante su administración fue “la más baja de toda la provincia de Buenos Aires”.
El respaldo de Rabinovich
Los dichos de Montenegro fueron resaltados luego por el senador provincial Alejandro Rabinovich, ex coordinador de Gabinete y jefe de campaña del intendente. Todo ello en una semana en la que se dio a conocer la inflación de agosto, que fue de 12,4 por ciento, la mayor en 32 años.
El legislador publicó en sus redes un gráfico en el que explica que, en el tramo 2020-2023, el aumento de la inflación proyectada en el país llegó al 860 por ciento. En tanto, la actualización de tasas de Mar del Plata acumuló un 365 en el mismo período.
“El intendente reduce y optimiza los gastos. No usa chofer, no compró autos nuevos, salvo patrulleros, utilitarios y ambulancias. Se bajó su propio sueldo y obligó a los funcionarios a reducir el suyo también. Eliminó más de 250 tasas, cobrándole menos a los vecinos, para cuidar sus bolsillos”, destacó Rabinovich.