
Política | Ayer
Exclusivo
Abadismo rompe esquemas en la UCR de Mar del Plata: boleta corta con periodista reconocida y un referente de la seguridad
El radicalismo en General Pueyrredon quiere romper el piso del 8,33 por ciento y apoyará la lista seccional de Somos Buenos Aires.

En la recta final para el cierre de listas de cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre en la Quinta Sección Electoral bonaerense, el sector radical conocido como “abadismo”, alineado con el senador Maximiliano Abad, oficializó una estrategia independiente: competir con una boleta corta bajo el sello vecinalista Cuarta Vía y al margen de las estructuras partidarias tradicionales.
Una "outsider" al frente
La gran sorpresa de la nómina es la incorporación de la reconocida periodista marplatense Gabriela Azcoitia (Canal 8) como cabeza de lista de concejales.
Con alta exposición mediática y sin pasado político, Azcoitia buscará captar un electorado que trascienda las bases radicales tradicionales, apostando por una figura de perfil ciudadano y renovador.
Un armado plural
Detrás de la periodista se ubicará el senador provincial Ariel Bordaisco en el segundo lugar, mientras que el concejal radical Daniel Núñez asoma en el cuarto casillero para intentar la renovación de su banca.
En esta misma boleta, según fuentes internas del sector, se integrará también Juan Manuel López, líder del espacio Se Levanta!, quien hasta principios de este año condujo el Foro de Seguridad de General Pueyrredon, aportando su perfil especializado en políticas de seguridad ciudadana.
Distanciamiento y apuesta por la renovación
La decisión de correr con boleta corta responde a la imposibilidad de cerrar acuerdos con otros sectores y al deseo de reforzar una identidad propia.
El abadismo decidió “jugar solo” y enviar un mensaje claro: su apuesta pasa por la renovación de candidaturas, incorporando rostros nuevos y figuras con fuerte arraigo local, pero sin ataduras a las viejas estructuras partidarias.
Aunque aún resta por confirmar si otra comunicadora logrará arrebatarle el primer lugar a Azcoitia, la lista quedó sellada en La Plata y la estrategia está definida: competir con un perfil outsider y con énfasis en la renovación ciudadana, en una elección que promete ser altamente disputada en territorio bonaerense.
Somos Buenos Aires no presentará lista local, por lo que este vecinalismo apoyaría a la coalición seccionalmente.
