Información general | Ayer

Gremiales

Auditoría y fiscalización de la seccional bonaerense de UATRE en General Rojo: el Órgano de Control activa protocolo interno

Un golpe duro en el sindicalismo.

En una edición extraordinaria de su Boletín Oficial, el Órgano de Control Gremial Nacional de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), conformado por la Comisión Promotora Normalizadora, resolvió intervenir administrativa, gremial y operativa a la Seccional  467 por un plazo inicial de 90 días, ante “la grave situación de abandono gremial e institucional” detectada en esa delegación local.

La Resolución Institucional 011/2025 detalla que la intervención se funda en el “quebrantamiento del deber de representación sindical” y la “inexistencia de representación efectiva” en la seccional, así como en la falta de destino claro de los aportes sindicales descontados a los trabajadores durante los últimos 2 años.

El Órgano de Control, constituido formalmente el 13 de junio de 2025 en Melincué y reconocido por el Ministerio de Trabajo de la Nación, acreditó estas faltas tras un relevamiento documental y visitas in situ por denuncias recibidas del propio secretario general local y afiliados.

Durante el período de fiscalización, indica el Artículo 2, todas las funciones gremiales, institucionales y la administración económica de la Seccional 467 serán ejercidas exclusivamente por las autoridades designadas por el Órgano de Control, “en resguardo de los derechos colectivos de los trabajadores”.

Además, la resolución ordena notificar al Ministerio de Trabajo y difundir públicamente la medida en el Boletín Oficial del Órgano de Control, para garantizar “el cumplimiento de los deberes sindicales” y “preservar los derechos colectivos de los trabajadores rurales representados”.

La actuación se enmarca en el proceso de normalización gremial impulsado por la Comisión Promotora Normalizadora – UATRE, con sustento legal en el expediente EX‑2025‑45158453‑APN‑DGDYD#JGM.

Según el boletín, la legitimidad de la intervención descansa en el principio de representación de hecho de la Ley 23.551 y en el derecho de asociación gremial libre, buscando restaurar la “democracia, transparencia y descentralización” en el sindicato.

Con esta decisión, el Órgano de Control apunta a asegurar que los aportes y decisiones sindicales de la Seccional 467 (correspondiente a la región rural de la provincia de Santa Fe) vuelvan a gestionarse de forma efectiva y alineada con las normativas vigentes, evitando “la acefalía funcional, inacción gremial y abandono institucional” que motivaron la intervención.

COMENTARIOS