Política | 12/11
Tensiones acumuladas
El conflicto por la conducción ideológica del espacio libertario expone diferencias irreconciliables entre Milei y los nacionalistas
Las críticas por “abandonar la batalla cultural” y la acusación de incorporar perfiles progresistas marcaron un punto de inflexión en la interna.
En el Gobierno nacional, las tensiones internas con la vicepresidenta Victoria Villarruel no son una novedad; sin embargo, en los últimos tiempos los conflictos se han profundizado, dejando a la vista las marcadas diferencias entre los libertarios y los nacionalistas.
Los nacionalistas católicos son la peor MIERDA que existe. pic.twitter.com/S4kjKNgj9D
— El Pubertario (@El_Pubertario) November 11, 2025
El conflicto escaló cuando Eduardo Verástegui acusó a Javier Milei de traidor y de maltratar a Victoria Villarruel. Además, desde hace meses los nacionalistas dejaron de apoyar a Milei debido a sus acuerdos con el globalismo internacional.
Todo comienza cuando el controvertido biógrafo del prescindete, Nicolás Márquez, respondió a Eduardo Verástegui por sus comentarios sobre Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien quedó en medio del conflicto.
A esto se sumó Agustín Laje, que respondió a las declaraciones de Verástegui ratificando su apoyo a Milei. Sin embargo, Verástegui expresó su molestia por haber brindado su apoyo al presidente y los acusó de ser malagradecidos: “Después de ayudarle a conseguir la entrevista con Tucker Carlson, ni siquiera dio las gracias”, comentó a través de la red social X.
Los nacionalistas afirman que el Gobierno de Milei está lleno de kirchneristas y progresistas, como Sebastián Pareja y el Nene Vera, y que el equipo que han conformado no tiene nada que ver con lo que se gestó desde un principio con la militancia fundadora de La Libertad Avanza, la cual fue excluida de las listas para ser reemplazada por personas que apoyan la agenda woke.
Además, el abandono de la batalla cultural fue otro de los factores que motivaron a los influencers nacionalistas y católicos a no querer apoyarlo.
El conflicto entre Verástegui y el presidente Milei provocó la cancelación de la cumbre CPAC México 2025, lo que llevó a Verástegui a organizar la cumbre Viva México el 16 de noviembre como reemplazo de dicha actividad política.
En esa cumbre estarían invitados Cristian Rodrigo Iturralde, Emanuel Danan, Pablo Muñoz Iturrieta, El Presto, Elisabeth Torres, entre otros, quienes fueron fuertemente difamados por el mileísmo reaccionario y fanático, que está furioso porque esta actividad se concrete con los disidentes argentinos.
Los ataques dirigidos por la tropa virtual del presidente fueron muy ofensivos; incluso Nicolás Márquez acusó de homosexual al propio Verástegui, lo que desató un debate interminable en redes sociales, el cual terminó con un mensaje para calmar a los haters.
"Una vez que las aguas se calmen, les informaremos sobre lo que ocurrirá el próximo año. Mientras tanto, me complace anunciar la Cumbre Viva México, que se celebrará el 16 de noviembre en la Ciudad de México. Más detalles próximamente. Muchas gracias por su comprensión", anunció Eduardo Verástegui.
