
Política | 08:00
¡A fondo!
El detrás de escena de la nómina seleccionada por el Frente La Libertad Avanza en Mar del Plata
Fernando Muro, secretario municipal de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público-Privada, es la cabeza de la lista.

En un movimiento que refleja tanto la consolidación del poder local como la influencia de las estructuras nacionales de La Libertad Avanza (LLA), el partido liderado por Javier Milei dio a conocer este viernes la lista definitiva de candidatos a concejales en General Pueyrredón.
? General Pueyrredón (5° Sección Electoral)
— Tendencias Electorales (@EleccionesTEPA) July 18, 2025
Concejales:
1 - Fernando Muro (Secretario de Desarrollo Productivo del municipio)
2 - Florencia Ranelucci
3 - Rolando de Maio
4 - Noelia Álvarez Ríos
La nómina combina cuadros técnicos, referentes juveniles y operadores políticos de peso, en busca de fortalecer la presencia legislativa de la fuerza oficialista en el concejo deliberante.
Fernando Muro: el hombre de confianza de Guillermo Montenegro
Al frente de la lista se ubicará Fernando Muro, actual secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público-Privada del Municipio.
Conocido por su cercanía personal y política al intendente Guillermo Montenegro, Muro logró imponer su candidatura pese a que sectores internos le habían dado "pulgar abajo".
Finalmente, el aval de un sector importante de LLA, junto con el guiño del jefe comunal, selló su pase como cabeza de lista.
Florencia Ranellucci: el vínculo porteño
En el segundo lugar aparece Florencia Ranellucci, señalada como "mujer de riñón" del jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Jorge Macri.
Su participación busca capitalizar el alineamiento con referentes nacionales de peso y dotar de mayor proyección a la lista marplatense.
Rolando Demaio: la apuesta de Carrancio
El tercer puesto quedó reservado para Rolando Demaio, ex candidato a intendente de LLA en 2023.
Contador de profesión, Demaio es la figura respaldada por el funcionario nacional Alejandro Carrancio, en un guiño al armado bonaerense que busca estrechar lazos con el ámbito provincial.
Noelia Álvarez Ríos: el aporte técnico del Concejo
La asesora de la concejal María Cecilia Martínez ocupará el cuarto lugar, sumando expertise técnica y conocimiento de la dinámica interna del Concejo Deliberante.
Marcelo Cardoso: primer municipal en ingresar al HCD
Como quinto candidato, el subsecretario de Inspección General, Marcelo Cardoso, cosechó el beneplácito de Montenegro.
De concretarse su banca, sería el primer funcionario municipal en pasar directamente al cuerpo legislativo.
Del sexto al noveno puesto: juventud y técnica
- Agustina Marchén, líder de la Juventud PRO y cercana al empresario Emiliano Giri.
- Rodrigo Emiliani y Carolina Muzzio, reconocidos por sus perfiles técnicos dentro de LLA.
- Cristian Beneito, concejal de Propuesta Republicana (PRO) y protegido del senador bonaerense Alejandro "Ruso" Rabinovich.
Cierre de lista: representaciones partidarias y sociales
Para completar el décimo puesto se eligió a Silvia González, de la Coalición Cívica ARI (CCA), en un acuerdo con el presidente del Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTurYC), Bernardo Martín.
En el undécimo lugar, Daniel Martínez, subsecretario de Seguridad municipal y figura clave en la estrategia contra las "fisuras" en Mar del Plata. Finalmente, cierra la lista Yanina Sosa, directora de Políticas Sociales y otra colaboradora estrecha de Montenegro.
Con este armado, La Libertad Avanza busca capitalizar el fuerte anclaje municipal de Montenegro, integrando a su vez las influencias de referentes nacionales y provinciales.
La lista refleja tanto la voluntad de ampliación de la base política de LLA como las tensiones y equilibrios internos que atraviesa el espacio de cara a las elecciones legislativas de octubre de 2025.
