
Política | Ayer
Piñas van y vienen
¡El frente Somos Buenos Aires en jaque a horas del cierre de listas!
Emilio Monzó y Facundo Manes iniciaron una batalla interna a nada de la oficialización de la nómina figuras para septiembre.

A pocas horas de vencerse el plazo para presentar las listas electorales, el frente de centro Somos Buenos Aires (la alianza que unía al radicalismo de Facundo Manes con sectores de Juan Schiaretti y algunos intendentes peronistas) enfrenta una crisis que amenaza con desdibujar su relevancia en la carrera bonaerense.
Somos el espacio que está convencido que hay otro camino y lo estamos construyendo.
— Nazarena Mesías (@nachamesias) July 10, 2025
Estamos dispuestos a tender puentes, trabajar por los problemas reales y estar cerca para transformar de verdad nuestra provincia.
Somos Buenos Aires ?? pic.twitter.com/ietcQdFjYh
Distancia de referentes clave
En los últimos días, figuras con peso político y estructura territorial anunciaron su alejamiento o pusieron en duda su continuidad dentro del armado. Entre ellos se cuentan el ex presidente de la cámara baja Emilio Monzó, la diputada Graciela Camaño, el ex ministro Santiago Cafiero y el economista Carlos Melconián, quienes pusieron en valor sus propios proyectos locales y reclamaron mayor claridad en la conducción conjunta.
Desde el entorno de Monzó aseguran que "el proyecto perdió coherencia" y que "no hay liderazgo claro para disputar la provincia de Buenos Aires" a un peronismo que, pese a su propia fragmentación, mantiene sólidas estructuras.
Boleta corta en Chivilcoy y "lista Lula Levy"
El intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, uno de los primeros en romper filas, confirmó que competirá con boleta corta bajo el sello de su espacio, dejando de lado la plataforma común del frente.
Al mismo tiempo, circula la broma interna de "armar la lista Lula Levy" (en alusión a la dirigente universitaria porteña cuyo sello obtuvo apenas 2,3 por ciento en la elección de mayo) para graficar la caída en picada de la propuesta que en marzo sonaba como el gran polo de contención del centro político bonaerense.
Tensiones financieras y vetos internos
Otro foco de tensión es el financiamiento: la provincia de Córdoba, bastión de Schiaretti, aparecía como principal aportante económico del frente.
Ahora, corre la versión de que el gobernador habría recortado partidas ante la falta de unidad y proyecciones claras. A esto se suman los roces internos: el veto al ex intendente Raúl Othacehé en algunas intendencias del Conurbano expuso disputas de poder que, según analistas, revelan un “terremoto político” dentro del peronismo disidente.
Hacia el cierre de listas
Con el reloj en cuenta regresiva y sin señales de un puente de diálogo firme, Somos Buenos Aires se encamina a llegar al cierre de listas fragmentado y reducido a varias candidaturas locales dispersas.
El falso optimismo inicial, acunado en un "voto útil" contra el kirchnerismo, parece dar paso ahora a la improvisación.
A menos de 48 horas para el final del armado electoral, el desafío será ver si queda algo de un espacio que, meses atrás, se presentaba como "la alternativa del centro" en la provincia de Buenos Aires.
