
Otros Municipios | Ayer
Exclusivo
Frente Fuerza Patria en Pergamino: entre la broma de "Afuera Patria" y la crisis interna
Una estrategia que sus detractores califican de "terrorífica" y que, según el humor urbano, convierte la política en un macabro juego de escondidas.

Lo que a nivel provincial se conoce oficialmente como Fuerza Patria (el frente impulsado por Sergio Massa, Máximo Kirchner y Axel Kicillof) cobró en Pergamino un apodo irónico: "Afuera Patria".
Pero, más allá de la gracia, hoy quedó al desnudo una profunda crisis interna, luego de que tres dirigentes locales monopolizaran la confección de la lista de candidatos y dejaran fuera a buena parte de la militancia histórica.
Mientras el chiste circulaba en redes y charlas de café, la lista oficial de Fuerza Patria se presentaba esta mañana ante la Junta Electoral bonaerense, con el aval de los mismos sectores que controlan la provincia. Sin embargo, en ese armado quedaron marginados referentes y agrupaciones que fueron piezas clave en la gestación del espacio:
- Unidad Popular.
- Movimiento Libres del Sur.
- Agrupación 13 de Juan.
- Corriente Clasista y Combativa (CCC).
- Movimiento Evita (línea fundadora).
- Otras organizaciones populares sin personería partidaria formal.
Los excluidos criticaron duramente la jugada: “Tiene más heridos que Palestina”, afirman. Y reclamaron una revisión urgente de la nómina para garantizar “una participación amplia y democrática que refleje la verdadera voluntad popular”.
“No se puede hablar de la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner proscribiendo a la militancia”, advirtieron en un comunicado conjunto Florencia Mileta (delegada municipal electa de El Socorro) y Juan Bautista Bravo (secretario de Organización del Partido Justicialista), dos de los firmantes que encabezan el reclamo.
Entre los más de 20 referentes que rubricaron la petición se cuentan Antonio Navarro (Instrumento para la Unidad Popular), Enrique Schierloh (Libres del Sur), Samuel Di Maio (Descamisados), Jorge Pereyra (Evita fundacional), Teresa Ramos (CTA Autónoma), Norberto Melgim (ex UOM), Ricardo “Riky” Ruggeri (La 20 de Noviembre), entre otros.
La "innovación" local: candidatos fantasma
Al margen de la polémica por las exclusiones, trascendió otra novedad local: la designación de "candidatos sorpresa" en un sótano del palacio municipal, anunciados a último momento como "regalo" por el Día del Amigo.
Una estrategia que sus detractores califican de "terrorífica" y que, según el humor urbano, convierte la política en un macabro juego de escondidas.
¿Hacia dónde va Fuerza Patria?
Con el frente tensionado entre apodos y agraviados, el desafío de Fuerza Patria en Pergamino será recuperar la confianza de su base. Por ahora, las burlas de "Afuera Patria" conviven con el malestar real de quienes exigen un espacio más plural y transparente.
Y mientras la campaña avanza, la militancia aguarda señales de un proyecto colectivo que vaya más allá del chiste y las maniobras de sótano.
