Otros Municipios | 11:00

Exclusivo

¡Escándalo K en Villa Gesell! Barrera regala 18 millones a Transporte y deja a sus empleados con sueldos de hambre

El concejal libertario Luis Vivas se encargó de alzar la voz, en nombre de los vecinos.

El concejal de La Libertad Avanza (LLA), Luis Vivas, volvió a salir al cruce de la gestión del intendente kirchnerista de Villa Gesell, Gustavo Barrera, tras las acusaciones de que su bloque habría exigido despidos en el Municipio.

En un comunicado difundido en sus redes sociales, Vivas aseguró: “Desde La Libertad Avanza jamás pedimos despidos. ¡Mentira absoluta! Lo que pedimos fue claridad, control del gasto y transparencia".

En su alocución, el edil cuestionó duramente la declaración de emergencia en todas las áreas dispuesta por Barrera, señalando que este recurso se utiliza para ocultar la verdadera situación financiera del Municipio y “seguir mintiéndole a los trabajadores”.  

Además, Vivas denunció que el transporte público local recibe un subsidio superior a los 18 millones de pesos mensuales, mientras que el Ejecutivo condona deudas a prestadores turísticos de hasta un 465 por ciento, “con la plata de los empleados municipales, a quienes deja sin horas extras y con sueldos que en muchos casos no superan los 350 mil pesos”​.

“Los empleados municipales gesellinos están pagando con sus sueldos la campaña del peronismo gesellino; y, al mismo tiempo, se aprueba un aumento leonino de tasas y se declara la emergencia económica cuando ya contaban con el presupuesto necesario para afrontar los gastos”, añadió Vivas.

Para el concejal, estos mecanismos financian el aparato político local y agravan la precariedad laboral: “La única amenaza real para el empleo municipal es este modelo de gestión que fundió el municipio. Pónganse a gobernar con responsabilidad y dejen de echarle la culpa a los demás”.

Desde el oficialismo, el secretario de Gobierno, Cristian Angelini, desestimó las críticas: “Son maniobras políticas sin fundamento. No hay ninguna prueba concreta de lo que dice Vivas”, afirmó, y negó irregularidades tanto en la concesión de subsidios como en la condonación de deudas y en el manejo de las finanzas comunales.  

La tensión entre el bloque opositor de LLA y el Ejecutivo municipal se enmarca en un contexto de reclamos por mayor transparencia y control del gasto, que se han intensificado en los últimos meses ante la percepción de un deterioro en la calidad de los servicios públicos y la situación salarial de los empleados comunales.

COMENTARIOS