Espectáculos | 10/04/24

Música

Alai, de estudiar virtualmente canto en la plaza de su barrio a estar postulada a los Premios Gardel 2024

Karen Pamela Oliva nació el 20 de marzo de 1995 y es de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires.

"Espero quedar nominada". Con estas emotivas palabras la talentosa intérprete de pop Karen Oliva, conocida artísticamente como "Alai", anunció su postulación a los prestigiosos Carlos Gardel 2024 en las categorías "Canción del Año", "Mejor Canción de Pop" y "Grabación del Año".

La artista oriunda de Monte Grande subrayó que "estar postulada es un gran paso en mi carrera artística". "Estoy viviendo un momento personal y artístico muy lindo en mi vida. No imaginé que se diera tan rápido esta  postulación a los premios de la música más importantes del país", destacó.

La postulación fue realizada por su manager y productor Agustín Elías Ochoa, quien la inscribió con la canción "Dos Extraños" de la intérprete mexicana Danna Paola. "Fue una sorpresa cuando mi representante me dio la noticia. No lo podía creer. La emoción era tan grande que me saltaban las lágrimas porque siempre soñé con estar algún día en los Carlos Gardel y compartir un momento con mis referentes", manifestó Alai. 

Alai expresó su felicidad de representar a su querido distrito de Esteban Echeverría y su aspiración de llevar a los más alto a su municipio en este premio tan importante y con mucha historia que lo supieron ganar grandes exponentes de la música popular. "Deseo continuar con la línea que supieron trazar mis vecinos, tales como Rodrigo Tapari y Tiago PZK. Son dos enormes cantantes que vivieron toda su vida en Monte Grande y la rompen en cada escenario que se presentaron", manifestó. 

La carrera artística de Alai está marcada por la superación y la resiliencia frente a situaciones que la hicieron dudar en continuar con este proyecto musical, como así también está cimentado en un camino muy duro y en condiciones difíciles. "Hace unos años veía lejano este sueño que tengo desde que soy una niña, ni mucho menos imaginaba con que esta iba a estar postulada a los premios que tantos anhelamos los cantantes en ganarlo porque ya te consagras como artista", reconoció.

"En estos momentos se me viene a la memoria las clases de canto virtuales que tomé en la plaza de mi barrio con un celular, conectándome a una red wifi gratuita, para poder realizarlas rezando para que en ningún momento se desconecte, en plena Pandemia", recordó Alai, rememorando la tristeza que atravesó por no poder continuar con las clases por cuestiones económicas.

Para luego, agregar que "por suerte, pude retomar las clases de canto, aunque en esta oportunidad, de forma presencial y con la profesora Anna Paula en este 2022. Con Anna terminé de desarrollar mi voz y me sigue brindando herramientas para que la siga potenciando. Estoy muy feliz con todo lo logrado hasta este momento".

"Me prometí a mi misma de subirme al escenario  para no bajarme nunca más porque ser cantante es lo que siempre quise ser y lo que me saca una sonrisa todos los días", reflexionó Alai..

COMENTARIOS