Otros Municipios | 24/03

Exclusivo

Controversia en La Plata: dobles Juegos y corrupción entre bastidores

La polémica se centra hora en Elina Demurtas, esposa del ex secretario de Obras y Servicios Públicos en La Plata, Luis Barbier.

En el entramado político de La Plata, nuevos indicios apuntan a un escenario marcado por maniobras encubiertas y alianzas dudosas que involucran a figuras históricas del poder local.

La polémica se centra en la figura de Elina Demurtas, esposa del ex secretario de Obras y Servicios Públicos en la gestión platense de Julio Garro, Luis Barbier, quien se ha posicionado en el negocio de la corrupción.

Conexiones y doble juego

Fuentes internas revelan que Luis Barbier habría ejercido un doble papel al trabajar en tándem con el fiscal Juan Cruz Condomi Alcorta. Esta alianza habría permitido maniobras que, en apariencia, favorecían intereses particulares y encubrían prácticas poco transparentes.

En un giro inesperado, Barbier habría decidido cerrar un acuerdo con el intendente platense Julio Alak, dejando a su exjefe político, Julio Garro, en una posición solitaria y evidenciando un claro doble juego en el manejo del poder.

El rol de Elina Demurtas y City Bell

Elina Demurtas, quien fuera titular de City Bell, ha pasado a ser señalada como una figura clave en este entramado. Se la describe como la "ñoqui" de las gestiones de Julio Garro y Julio Alak en el Municipio de La Plata, interpretándose que su rol trasciende el ámbito empresarial para integrarse en una red de favores y beneficios políticos.

La dualidad de su participación ha generado alarma y cuestionamientos sobre la ética en la administración pública.

Investigación en marcha

Diversos escritos y reportes periodísticos han puesto sobre la mesa la posibilidad de que la Justicia inicie investigaciones formales contra Elina Demurtas.

Estos indicios, sumados a las revelaciones sobre las maniobras de Luis Barbier y su conexión con altos funcionarios, han impulsado a las autoridades a examinar a fondo este entramado, en el que se entremezclan intereses políticos y económicos.

Repercusiones y expectativas

La polémica ha generado un intenso debate en los ámbitos políticos y sociales de La Plata. Mientras sectores ciudadanos y críticos del poder local exigen una aclaración de los hechos, se espera que las investigaciones judiciales arrojen luz sobre las responsabilidades y posibles irregularidades en este caso.

La situación pone nuevamente en evidencia los desafíos de transparencia y rendición de cuentas en la gestión municipal.

En un contexto de incertidumbre y expectación, la ciudadanía aguarda con atención las decisiones de la Justicia, que podrían redefinir el panorama político de La Plata y marcar un precedente en la lucha contra la corrupción.

COMENTARIOS