Otros Municipios | Ayer

Exclusivo

El concejal Vivas exige respuestas tras 9 meses del derrumbe del Hotel Dubrovnik en Villa Gesell

El referente local de Las Fuerzas del Cielo (LFC) y edil de La Libertad Avanza (LLA) no se cayó nada.

A 9 meses del derrumbe del Apart Hotel Dubrovnik, el concejal de La Libertad Avanza (LLA) y referente local de Las Fuerzas del Cielo (LFC) en Villa Gesell, Luis Vivas, reclamó información y justicia para las víctimas y sus familias.

En un video difundido en sus redes sociales este miércoles, Vivas sostuvo que hasta hoy "no hay respuestas" por parte del Municipio ni de la Provincia de Buenos Aires.

"Hoy, 9 meses del derrumbe del Hotel Dubrovnik, la verdad que ver a Silvana Perhauc, madre de Nahuel, pidiendo Justicia… Todos los parientes de esas 9 víctimas no tienen ninguna respuesta de parte del Municipio de Villa Gesell, del Gobierno de la provincia de Buenos Aires", afirmó el edil en su mensaje.

Luis Vivas apuntó directamente contra el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, acusándolos de "hacerse los salvadores" durante su visita al lugar y de "esconder la cabeza" sin actualizar a las familias sobre el estado de la causa.

"Esta justicia, que juega en el mismo equipo que la corrupción, barrió un edificio de 13 pisos bajo la alfombra", denunció, refiriéndose al desplome ocurrido la madrugada del 29 de octubre de 2024, cuando parte de la estructura cedió mientras se realizaban obras de refacción.

El derrumbe, que sepultó de manera instantánea a 9 personas (8 fallecidas y 1 rescatado inicial), motivó la detención de 4 obreros y 1 albañil, mientras que el arquitecto y el dueño de la obra quedaron en libertad tras declarar ante la fiscal Verónica Zamboni. Según la investigación oficial, las tareas no autorizadas en el núcleo del ascensor habrían comprometido la estabilidad del edificio de 10 pisos.

Hasta el momento, la Municipalidad de Villa Gesell no ha emitido un nuevo comunicado ni ha brindado detalles sobre los avances periciales. Por su parte, el Gobierno provincial anunció en noviembre de 2024 la firma de una declaración de emergencia en la localidad para agilizar las tareas de asistencia y peritaje, pero las familias siguen sin conocer el estado actual de la causa y reclaman la designación de un mediador independiente.

Con el reclamo de Vivas, las voces de las nueve familias vuelven a resonar: exigen "verdad y justicia" y un cronograma claro de las diligencias judiciales. El concejal anticipó que seguirá acompañando a los afectados y advirtió que su fuerza política presentará un pedido de informe en el Concejo Deliberante (HCD) para que el Ejecutivo local y el Ministerio de Justicia provincial detallen las próximas etapas de la investigación.

COMENTARIOS