Política | Ayer

¡Polémica!

En una nueva jugada presupuestaria, el Gobierno amplía en 25.250 millones los fondos de la SIdE

La cartera que maneja el asesor presidencial Santiago Caputo, tuvo una inyección millonaria.

A través de la Decisión Administrativa 10/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIdE) recibió un refuerzo de 25.250 millones de pesos, una medida que profundiza la tendencia del Ejecutivo a desembolsar partidas significativas para el espionaje estatal bajo la órbita política de Santiago Caputo. 

Detalle de la ampliación

El incremento presupuestario, firmado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, asigna:

  • 8017 millones de pesos a "gastos reservados", fondos de libre disponibilidad para el titular de la SIdE sin control parlamentario ni desglose público.
  • 17.233 millones de pesos restantes, destinados a gastos corrientes y de capital de la agencia. 

No es la primera vez que el Gobierno de Javier Milei recurre a esta modalidad. En julio de 2024, mediante un DNU rechazado por el Senado, se intentaron transferir 100 mil millones de pesos, de los cuales finalmente sólo se utilizaron y luego debieron devolverse 88 mil millones tras la resistencia legislativa.

Durante 2025, ya se habían girado 7300 millones más, con 1600 millones para gastos reservados, apuntando a dosificar los envíos de recursos extraordinarios a la agencia. 

Críticas por opacidad y uso discrecional

Sectores opositores y organizaciones de prensa han cuestionado el grado de transparencia de esta partida. "Estos fondos se ejecutan sin rendición ni justificación pública, lo que exacerba la opacidad en un organismo clave para la seguridad nacional", alertó un legislador de la oposición.

Además, Reporteros Sin Fronteras ubica a la Argentina entre los países con mayores retrocesos en libertad de prensa, un fenómeno que muchos asocian con la falta de escrutinio sobre el financiamiento de la inteligencia estatal. 

Alcance institucional

La Decisión Administrativa 10/2025 no sólo beneficia a la SIDE. También incluye ajustes para el Ministerio de Salud, las Fuerzas Armadas y otros organismos, parte de una batería de compensaciones presupuestarias que, según el Ejecutivo, atienden "gastos impostergables" en todo el Estado.

Sin embargo, el foco mediático y político se concentra en el incremento para inteligencia, dada su naturaleza estratégica y reservada.

COMENTARIOS