Otros Municipios | 24/03

Exclusivo

Incendio en el Centro platense de Recepción "Eva Perón" y polémica reforma laboral en medio de crisis

Impresionante los destrozos millonarios que se generaron.

Una vez más, la tensión se palpita en dos frentes críticos de la región. Por un lado, se registró un nuevo incendio en el Centro de Recepción "Eva Perón" en La Plata, un predio destinado a la acogida de menores en situación de vulnerabilidad, y por el otro, gremios y autoridades se enfrentan a una reforma laboral que amenaza con duplicar la carga de trabajo sin mejoras salariales.

Incendio en el Centro platense de Recepción
El lugar quedó totalmente destrozado.

Incendio en el centro de menores

En la mañana del sábado 22 de marzo se produjo un incendio en el Centro de Recepción "Eva Perón", ubicado en el predio Nueva Esperanza, que actualmente enfrenta serios problemas de hacinamiento. Con capacidad para 12 jóvenes, el establecimiento se encuentra con dieciocho menores, que oscilan entre los 13 y 19 años.

La situación se agrava aún más al mezclarse menores en situación de medidas alternativas junto a jóvenes con antecedentes penales y condenas firmes.

La responsabilidad del incidente recae sobre la línea jerárquica del centro, apuntando directamente al encargado regional, Martín Pérez González, según denuncian los trabajadores. Además, se evidenció la falta de presencia de medios de comunicación en la cobertura del caso, lo que ha generado reclamos para que se reconozca la difícil situación de hacinamiento y las precarias condiciones de trabajo en las que operan los empleados, quienes, además, reciben sueldos que se sitúan en la línea de pobreza.

El saldo del incendio asciende a dos menores afectados con intoxicación y heridas graves, mientras que el personal, al borde del colapso nervioso, exige atención inmediata a la crisis.

Reforma laboral: de 24 por 72 a 12 por 36 horas

En un contexto paralelo de creciente malestar, los gremios han acordado un reglamento que modifica el histórico horario laboral de 24 por 72 horas, pasando a un régimen de 12 por 36 horas. Esta medida, según denuncian los sindicatos, implicaría duplicar la carga de trabajo, manteniendo sueldos que los trabajadores califican de "misera".

El acuerdo ha sido ratificado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof mediante un decreto, estableciendo que la nueva regulación entrará en vigor a mediados de año.

La aprobación de este decreto ha generado un intenso debate en la sociedad, puesto que, aunque se plantea como un intento de reorganización de la jornada laboral, muchos sectores lo ven como un retroceso en las condiciones laborales, lo que podría profundizar aún más la precariedad económica de los trabajadores.

Un escenario de crisis múltiple

Ambos sucesos se desarrollan en un ambiente de crisis y descontento. Mientras el incendio en el Centro de Recepción "Eva Perón" evidencia deficiencias en la gestión y la atención a la infancia en situación de riesgo, la polémica reforma laboral añade otra capa de tensión social, agravando las condiciones de quienes ya viven con salarios insuficientes para cubrir sus necesidades básicas.

La sociedad, organizaciones y sectores políticos se encuentran a la espera de medidas que aborden tanto la seguridad y condiciones de vida de los menores como la urgente revisión de políticas laborales que garanticen un trato digno para los trabajadores. La confluencia de estos hechos podría marcar un antes y un después en el panorama social y político de la región.

COMENTARIOS