Política | Ayer

Actividad

La UCR lanzó en Mar del Plata su Instituto de Capacitación Electoral de cara a las elecciones

Enorme actividad del radicalismo del senador Maximiliano Abad.

Con la presencia del senador Maximiliano Abad, la secretaria de Desarollo Social MGP Vilma Baragiola y el diputado bonaerense Diego Garciarena, la Unión Cívica Radical (UCR) lanzó en Mar del Plata el Instituto de Capacitación Electoral (ICE), una propuesta pensada para preparar a fiscales, presidentes de mesa, militantes y vecinos frente a los próximos comicios, que introducirán el uso de la boleta única de papel.

"Vamos a ir a elecciones desdobladas: en septiembre se votará bajo el sistema tradicional, pero en octubre se usará por primera vez la boleta única de papel", explicó Maximiliano Abad en diálogo con el móvil de Radio Brisas. En ese contexto, destacó la necesidad de que "todas las personas involucradas estén capacitadas, porque si no se comprende bien el nuevo sistema, se pueden producir desventajas".

El senador remarcó que el ICE tiene como objetivo consolidar la calidad de los procesos democráticos y formar a los actores del proceso electoral. Consultado sobre la actualidad de su partido, señaló: "El radicalismo se está consolidando en muchas provincias. De las últimas seis elecciones, ganamos en tres: Santa Fe, Chaco y Jujuy. Y en la provincia de Buenos Aires tenemos más de 27 intendentes y presencia en todos los distritos".

En ese sentido, Abad destacó que "lo importante no serán los nombres propios, sino las coaliciones y los programas de Gobierno", y enumeró algunos de los ejes que propone el radicalismo: "Defensa de la educación pública de calidad, salud eficiente, autonomía municipal, federalismo y obras de infraestructura".

Por su parte, el diputado provincial Diego Garciarena expresó: "Este instituto busca cumplir con el mandato constitucional de que los partidos políticos deben contribuir a la formación de dirigentes. Vamos a analizar las nuevas normas electorales que regirán en los próximos comicios".

Sobre el escenario político, indicó que "las alianzas se definirán antes del 9 de julio" y que el radicalismo "está fuerte en el interior bonaerense, con competitividad y capacidad territorial".

También participó del lanzamiento Vilma Baragiola, secretaria de Desarrollo Social del Municipio, quien destacó la necesidad de formar a la ciudadanía en este nuevo sistema electoral: "Queremos que la gente llegue a la elección sabiendo cómo votar. Hay muchos vecinos que ni siquiera saben cuándo se vota o qué se elige".

Baragiola detalló que el ICE cuenta con un equipo técnico amplio, con figuras como Marcelo López, María Elena Romero y Gonzalo Salor, presidente de la Juventud Radical (JR). "Vamos a barrer todo el partido de General Pueyrredon para multiplicar capacitadores y llegar al vecino a través del boca a boca", expresó.

En relación al futuro del radicalismo local, Baragiola sostuvo: "Tenemos una estructura con cuadros técnicos, presencia en barrios, colegios profesionales y el tercer sector. Estamos preparados para ser una alternativa en la ciudad".

COMENTARIOS