
Política | Ayer
Violencia verbal en redes
Sarubbi Benítez: del Twitter libertario a una audiencia disciplinaria clave
El Tribunal Disciplinario exhibirá pruebas de publicaciones que incluyen datos sensibles, amenazas y agravios discriminatorios contra colegas y funcionarios.

El Colegio Público de la Abogacía de la Ciudad de Buenos Aires citó a una audiencia disciplinaria al abogado libertario Alejandro Sarubbi Benítez, conocido por su actividad en redes sociales en defensa del gobierno de Javier Milei. El proceso surge tras una denuncia del radiodifusor Mario Bassano, que acusa al letrado de incurrir en conductas como amenazas, escraches, difusión de domicilios y violencia verbal contra colegas y funcionarios judiciales.
No, pedazo de mogóIico subnormal. En la audiencia de inmediación convocan a las partes para que se hagan presentes y nada más. Y ya que estamos te hago una pregunta. ¿Quién es el Mario Bassano que violó a 3 niñeras?
— ASB (@ASB2509) May 17, 2025
Según Bassano, el influencer, conocido como @ASB2509 en redes, difundió movimientos bancarios de su madre, incitó a hostigar opositores y publicó datos sensibles, superando cualquier límite del debate político. “No se trata de una opinión, sino de violencia organizada”, afirmó.
El Tribunal de Disciplina fijó una audiencia presencial en su sede de calle Juncal, donde se exhibirán capturas de publicaciones agresivas, amenazas, expresiones machistas y racistas. Sarubbi Benítez, identificado como una de las figuras digitales más radicalizadas del espacio libertario, ha promovido incluso la “justicia por mano propia”.
El proceso podría derivar en una sanción menor, la suspensión o incluso la inhabilitación para ejercer como abogado, en base al artículo 3 del Reglamento Procesal del Tribunal Disciplinario. “Un profesional del derecho no puede comportarse como un barrabrava digital”, sostuvo Bassano.
Este no es el primer caso en que el Colegio interviene por conductas públicas de abogados. En el pasado, Gregorio Dalbón fue sancionado por declaraciones consideradas ofensivas contra el Poder Judicial.
