
Opinión | Ayer
Análisis
La censura vestida de "decisión democrática"
"El Eternauta" y su incoherencia progresista.

Por Nano Vilanova
"Me niego a escribir para aquellos que sólo quieren entretenimiento", Henrik Ibsen.
No quería ser el nuevo enemigo pueblo, pero no quedó remedio. El Doctor Stockmann me pidió que escriba las siguientes líneas. Sean estas palabras motivo de agradecimiento al doctor. Somos conscientes ambos que la censura muchas veces se disfraza de decisión democrática. ¿Será que duele nuestra perspectiva?
Hola..
Los mismos que financiaron para que seas uno más de los desaparecidos, también financian una mega producción con un humilde actor argentino. Héctor Germán Oesterheld te chuparon los jinetes del infame de Jorge Rafael Videla en abril de 1977. Tenías 57 años. Te sacaron a tus 4 hijas, yernos y nietos.
"Si hay cosas que necesita hacer, debe hacerlas rápido", decía Henry Kissinger. Ese pragmatismo norteamericano nosotros lo conocemos Héctor. Se llevan el mundo puesto. Te liquidaron.
¿Sabés qué dicen algunos militares? Que aprendieron muchas tácticas norteamericanas sobre "body concealment strategy" o "clean-up homicide". Si hablamos entre nos te cortaron en pedacitos a vos y a toda tu familia. De esa manera, hoy sos un desaparecido. Imposible encontrarte, Hector.
No hay forma de encontrar ADN, huellas, dentadura…. Es una gran táctica Oesterheld. No me vas a decir que no harías una historieta perfecta ahora que te estoy contando esto.
Quedate en paz, Oesterheld. Estamos nosotros para dar batalla. Ellos no entienden. Creen que Netflix les está haciendo un favor. Incluso hablan de cine argentino. Critican al INCAA sin haber visto las grandes producciones argentinas que se hicieron.
Pero, espera. Ellos hablan que el INCAA no produce, y son ellos mismos cómplices de su desmantelamiento. ¿No te daría gracia todo esto? Nos reiríamos mucho. Tenés que volverte.
Un día tenemos que fumar habanos y hablar de la revolución y de antiimperialismo. Estarías bien con nosotros. Creemos que está de más decir que en una plataforma de cine no vamos a presentar ninguna rigurosidad histórica sobre el papel de América.
Vamos a decirlo mejor: América… Ninguna rigurosidad del papel de América en nuestros pueblos latinoamericanos.
Los lectores pueden consultar muchísima bibliografía. Sólo que no va a poder acceder a los archivos que desclasificó Barack Obama sobre el papel de Washington en 2016 (Mathuis Ruiz, corresponsal en Estados Unidos de La Nación). El progresismo tiene eso, viste.
