
Policial y judicial | Ayer
Inquietud en sectores jurídicos
Sabrina Laura Citraro en el centro de la polémica por una sentencia que generó rechazo
La resolución desestimó un pedido de adopción que contaba con consentimiento previo y pruebas presentadas.

Una jueza de Familia del departamento judicial de San Isidro que cumple funciones en Pilar fue denunciada en la Secretaría de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionario Judiciales por la demora y sentencia arbitraria que efectuó en un caso de adopción.
La denuncia la lleva adelante Marcelo Mendoza, quien es la víctima, y la jueza que está en la mira es Sabrina Laura Citraro, subrogante del Juzgado de Familia 3 descentralizado de Pilar.
la jueza del juzgado n2 d familia de San Isidro, LAURA SABRINA CITRARO, le dió la custodia de lucio a su padre que fue quién abusó de él. HACE SEIS DÍAS NO SABEN NADA DE LUCIO. ESTOY HARTA DE ESTA JUSTICIA DE MIERDA. #ayudemosalucio https://t.co/j8LvfeTuKK
— abril (@woskone) March 24, 2021
Mendoza es abogado que sufrió en carne propia el accionar de la jueza en un caso de adopción, en el que la magistrada mostró desinterés, y culminó con una sentencia tardía y arbitraria.
Mendoza inició el trámite de adopción de Esteban Aranda, ya cuando éste último era adulto, pero la dilación en el expediente terminó en polémica.
En el transcurso del expediente Esteban falleció sin que se concretara la adopción y Mendoza continúa con la demanda ya que Aranda tuvo un hijo, y lo quiere reconocer como abuelo.
En el escrito presentada en la Secretaría mencionada, y al que tuvo acceso NOVA, Mendoza indicó que “mi hijo Esteban Ezequiel Aranda tenía la necesidad y anhelo al igual que yo de darle un marco jurídico a nuestro vinculo paternofilial, por lo que decidimos avanzar en ello y comenzar un proceso legal de adopción plena, con la particularidad de que Esteban al momento de comenzar este proceso, ya era un adulto, lo cual simplificaba el proceso de adopción encuadrándolo en un proceso sumario”.
En el escrito Mendoza continúa: “Que siendo un expediente que requería ser tratado con la debida diligencia y ciencia jurídica, más aún que mi hijo Esteban se encontraba residiendo en ese momento en la localidad de Esquina, provincia de Corrientes, resulta que, tanto para mí, como para mi hijo, este proceso legal era un pilar en nuestras vidas y con el esfuerzo que ameritaba continuarlo”.
“En las entrevistas del equipo técnico tanto Esteban como yo, hemos prestado nuestro consentimiento de manera expresa e inequívoca en convertirnos en padre e hijo de manera legal, ya que el derecho de familia nos ampara, y la adopción es un instituto que contempla casos que a veces requieren un abordaje más profundo”, agregó.
Sin embargo, Mendoza sostuvo que la jueza Citraro “so pretexto de ser subrogante en dos Juzgados de Familia y próximamente serlo de un tercero, justificó su manifiesto desinterés, sentencia arbitraria y tardía en la causa”, ya que “cumplidos los pasos procesales y estando listos los autos para dictar sentencia, por motivos que jamás quedaron claros, se demoró dos años y algunos meses para expedirse”.
Mendoza acudió personalmente en diferentes oportunidades al Juzgado de Familia 3 a pedir una entrevista con Citraro y siempre obtuvo evasivas y negativas.
Tras el repentino fallecimiento de Esteban, el 30 de marzo 2024, Mendoza no abandonó el proceso de adopción pues el joven era papá de un pequeño niño.
Mendoza señaló: “Mi nieto, que se constituiría en mi único heredero forzoso al quedar establecida la adopción”.
Sin embargo, Citraro instó medidas que eran de carácter plenamente dilatorias, tendientes a que desistiera de la acción legal, para lo cual indicó que debía intervenir -entre otras medidas innecesarias-, el Asesor de Menores siendo que Esteban era mayor de edad al momento de impulsar la adopción, como también que deberían notificar por cedula a los padres biológicos.
El abogado denunciante indicó que “hace unos días me notifico de la sentencia con un resultado desfavorable, escrita con escuetas palabras que denotan desidia judicial y desinterés, alegando que como Esteban falleció no puede dar su consentimiento y esto es un derecho personalísimo”.
“Citraro evidentemente ignoró el derecho personalísimo de mi hijo cuando fue entrevistado y afirmó que estaba de acuerdo con ser mi hijo adoptivo, pues ya socialmente lo era, pero ahora habría alcances jurídicos, que en un estado de derecho son fundamentales”, agregó Mendoza.
“La jueza olvidó la voz de Esteban para sumergirse en su propio egoísmo, soberbia y torpeza judicial”, apuntó previo a recordar que “como solución supletoria, me dijo ‘haga una donación a favor de su nieto Francesco y listo'”.
Mendoza también recordó otros cuestionamientos a la jueza Citraro como la restitución, contra su expresa voluntad, de un menor de 8 años a su padre al que acusó de abuso sexual, o la multa impuesta a la modelo Julieta Prandi por declarar en los medios que su ex marido no abona la cuota de manutención mensual para los hijos de la pareja.
