
Otros Municipios | 09:30
Exclusivo
Sebastián Franco, la apuesta por la coherencia liberal en Lanús
Se trata del dirigente que acompañó desde el inicio a Javier Milei y sus ideas.

En un momento en que la política local parece girar alrededor de oportunismos y viejas prácticas partidarias, Sebastián Abel Franco se presenta como la única alternativa de "ficha limpia" y coherencia ideológica en Lanús.

Desde 2019, Franco ha acompañado a Javier Milei de forma incondicional: recorrió cada barrio y cada palco con la convicción de promover la renovación política que hoy caracteriza a La Libertad Avanza (LLA). Su lema "Seamos francos" resume tanto su estilo directo como el compromiso de mantener su palabra ante la ciudadanía.
A lo largo de su gestión local, Franco impulsó proyectos de verdadera inclusión social: instaló bicicletas terapéuticas en el Velódromo Municipal para beneficiar a niños con discapacidad y puso en marcha un programa de tenis adaptado para personas ciegas, en colaboración con la Asociación Argentina de Tenis para Ciegos.
También lideró, en 2020, el evento "Todos podemos ser superhéroes", declarado de interés municipal, dirigido a visibilizar las capacidades de quienes viven con alguna discapacidad. Además, denunció ante la prensa la distribución de libros con contenido sexual explícito en escuelas bonaerenses, defendiendo la participación de las familias en la educación de sus hijos.
Frente a esta trayectoria, la candidatura de Ignacio "Nacho" Moroni despierta dudas sobre su coherencia: proviene del massismo y hace pocos meses recaló en La Libertad Avanza en Lanús, en busca de un espacio de poder más que por afinidad ideológica.
Su cambio de bandera política contrasta con la inquebrantable fidelidad de Franco a las ideas liberales. Por su parte, Sebastián Pareja, armador provincial, arrastra su trayectoria en el viejo aparato partidario, llena de acuerdos de cúpula que, según Franco, representan "más de lo mismo" y dificultan el verdadero cambio.
En el lanzamiento del Frente Liberal Bonaerense en abril de 2025, Franco fue claro al advertir que no es posible transformar la Argentina "con los mismos de siempre". Y, ante la prensa, ratificó que su apoyo a Javier Milei es "inclaudicable, a menos que él se aleje de las ideas". Esa frase, contundente y sin dobleces, sintetiza el carácter de quien se niega a negociar principios por conveniencias.
Franco se presenta, entonces, como la ficha realmente limpia: un dirigente que, desde el día cero, ha demostrado con hechos su compromiso con la libertad, la inclusión y la defensa de la familia. En contraste, Moroni y Pareja representan los giros y pactos que los ciudadanos cansados de la política tradicional desean dejar atrás.
