Otros Municipios | 18/05

Exclusivo

¡Escándalo con la ampliación del Hospital Municipal de Villa Gesell!

El concejal de La Libertad Avanza (LLA), Luis Vivas, alzó la voz.

El concejal de La Libertad Avanza (LLA), Luis Vivas, viralizó en sus redes sociales un video en el que asegura haber detectado "graves irregularidades" en el contrato de ampliación del Hospital Municipal "Arturo Illia" de Villa Gesell.

Tras revisar la documentación hasta altas horas de la madrugada, Vivas sostiene que el municipio estaría pagando costos de construcción desproporcionados, muy por encima de estándares internacionales.

Costos por metro cuadrado

5493 dólares por metro cuadrado ese sería el precio abonado por el municipio geselino, según el cálculo del concejal.

¿Rango global? de 500 a 2500 dólares por metro cuadrado en ciudades con mercados de la construcción maduros, como Dubái, Miami o Suiza. Vivas destaca que la brecha de hasta 400 veces más caro en Villa Gesell no guarda relación con la calidad ni la escala de la obra.

Modalidad de pago y plazos

70 millones de pesos mensuales: ese es el compromiso de gasto hasta diciembre de 2027, fecha en que culminaría el contrato actual.

Tasa especial: ya se recaudaron más de 2400 millones de pesos de los contribuyentes locales para financiar esta ampliación, a través de un gravamen específico aprobado en el Concejo Deliberante.

Cuestionamientos sobre calidad y estándares

Vivas remarca que, a pesar del alto desembolso, "muchos aspectos de la obra ni siquiera cumplen con estándares básicos de construcción hospitalaria" (acústica, aislación térmica y terminaciones), lo que, a su juicio, pone en riesgo tanto la inversión pública como la atención de los pacientes.

Acciones legales y pedidos de informe

  • El concejal anunció el inicio de acciones legales por “estafa agravada” para que la Justicia investigue posibles sobreprecios y desvíos de fondos.
  • En la sesión del Honorable Concejo Deliberante del 4 de mayo de 2025, Vivas presentó un Pedido de Informe solicitando acceso al contrato completo, las actas de adjudicación y los informes de avance de obra.

Respuesta oficial y repercusiones

Hasta el momento, la Municipalidad de Villa Gesell no ha emitido un descargo formal ante las denuncias del edil de LLA.

Entre vecinos y comerciantes turísticos crece la preocupación por el destino de los fondos públicos, especialmente en un municipio que depende fuertemente de la temporada estival.

Queda a la espera del pronunciamiento del Ejecutivo local y de la apertura de la causa penal anunciada por Vivas. Mientras tanto, la comunidad de Villa Gesell exige transparencia y una auditoría externa que garantice que la obra cumpla con los estándares de calidad y costo razonable.

COMENTARIOS