Política | Ayer

Exclusivo

La Libertad Avanza le robó CABA al PRO, tras años de hegemonía macrista

Las elecciones de este domingo arrojaron una victoria del candidato libertario, Manuel Adorni.

En una elección histórica para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el vocero presidencial Manuel Adorni, por La Libertad Avanza (LLA), se consagró como el principal candidato a legislador porteño, poniendo fin a 18 años de dominio ininterrumpido del macrismo en la Legislatura.

Con un discurso enfocado en la “renovación política” y la “reducción del tamaño del Estado”, Adorni logró capitalizar el voto libertario en la capital, desplazando a los partidos tradicionales.

La jornada estuvo marcada por una participación inusualmente baja: menos del 50 por ciento del padrón electoral acudió a las urnas. “Fue muy baja la participación”, reconoció la diputada María Eugenia Vidal, quien subrayó la necesidad de “reactivar el vínculo entre la política y la ciudadanía”.

En un ajustado escrutinio, Leandro Santoro, de la coalición peronista Es Ahora Buenos Aires (EABA), se ubicó en segundo lugar, quedando a escasos puntos de Adorni.

Santoro resaltó que “la cercanía con los barrios y el compromiso social” fueron los ejes de campaña que le permitieron algo más que un mero empate técnico.

La diputada Silvia Lospennato, de Propuesta Republicana (PRO) y candidata de la alianza Buenos Aires Primero, alcanzó un tercer puesto cómodo pero distante de los punteros, reflejando el desgaste de la coalición oficialista local.

Por primera vez en años, el PRO no obtuvo el triunfo en ninguna de las 15 Comunas de la Ciudad, un dato que ilustra la pérdida de terreno del espacio que lidera Horacio Rodríguez Larreta.

Precisamente, Horacio Rodríguez Larreta participó activamente en la campaña de Volvamos Buenos Aires y se conformó con un cuarto lugar simbólico en el escrutinio. Más alejado, en sexto lugar, quedó Ramiro Marra, desde la Unión del Centro Democrático (UCeDe), que afirmó tener “claras posibilidades de renovar la banca” gracias al impulso del voto libertario.

El mapa de comunas evidencia el cambio de guardia: barrios tradicionales de CABA que hasta hace poco parecían bastiones macristas optaron por propuestas alternativas, ya sea de LLA o de EABA, dejando al PRO sin liderazgos comunales.

Este fenómeno obliga a los dirigentes porteños a repensar alianzas y estrategias de cara a los desafíos legislativos que se avecinan.

COMENTARIOS