Otros Municipios | 10:00
Exclusivo
Tensión política y mediática en Villa Gesell: asesores de LLA y aliados del kirchnerismo comparten sociedad en un medio local
Minuto G es el punto de encuentro entre la concejal libertaria Clarisa Armando y el intendente K, Gustavo Barrera.
Clarisa Armando, concejal electa de La Libertad Avanza (LLA) en Villa Gesell, designó como su referente de confianza al comunicador y empresario Diego La Torre, socio en el medio local Minuto G con Juan Martín Fernández.
La cercanía entre actores políticos y propietarios de medios locales puso el foco en las posibles tensiones que pueden generarse entre la cobertura informativa y las relaciones de poder en el distrito.
La Libertad Avanza logró bancas en el Concejo local en las últimas elecciones y Clarisa Armando se impuso como una de las voces del espacio. Su elección de Diego La Torre como asesor y hombre de confianza (quien figura en la propiedad y conducción del portal Minuto G junto a Juan Martín Fernández) reaviva el debate sobre la independencia de los medios frente a la política municipal.
Juan Martín Fernández, conductor y referente del portal local, mantiene además vínculos con el intendente Gustavo Barrera, figura central de la fuerza kirchnerista municipal Fuerza Patria.
Según la información disponible, Fernández fue jefe de campaña y es considerado una persona de confianza del jefe comunal, lo que sitúa a Minuto G en una posición cercana tanto al oficialismo como a algunos referentes de la oposición local.
La convergencia de actores (una concejal electa que confía en un comunicador que comparte la propiedad de un medio con un dirigente cercano al intendente) abre preguntas sobre cómo se articulará la relación entre prensa y política en los próximos meses en Villa Gesell. Especialistas en ética periodística y representantes de la sociedad civil suelen señalar que la transparencia sobre roles y vínculos es clave para evitar conflictos de interés y para garantizar una cobertura plural y equilibrada.
Por ahora no hay declaraciones públicas formales que expliquen el rol exacto que tendrá Diego La Torre en la estructura del bloque de Armando ni pronunciamientos oficiales del medio sobre la alianza societaria. En los próximos meses, la dinámica entre el Concejo Deliberante, el ejecutivo municipal y los medios locales será observada de cerca por vecinos y actores políticos, que podrían reclamar mayor claridad y mecanismos que aseguren la independencia informativa.
