
Información general | Ayer
Exclusivo
Vecinos marplatenses de Chapadmalal acusan a la Policía Bonaerense de improvisación y desinterés
La conducción de Gastón Herrera, dirigente de Acción Marplatense (AM), está bajo la mira.

Vecinos de Chapadmalal y referentes barriales cuestionaron con dureza a la Jefatura Departamental de la Policía Bonaerense de Mar del Plata, a cargo de Gastón Herrera de Acción Marplatense (AM), tras una serie de presuntas irregularidades organizativas y comunicacionales que, según denuncian, ponen en entredicho la preocupación por la seguridad ciudadana.
“Una falta de respeto total hacia los vecinos”
La queja principal gira en torno al cambio abrupto de la reunión programada para debatir temas de seguridad en la Sociedad de Fomento de San Eduardo, en Chapadmalal.
"Estuvimos quince días esperando el encuentro y, apenas tres horas antes, nos informaron que se pasaba a la propia Jefatura Departamental", relataron los damnificados. "Eso demuestra que no les importa la seguridad; es una vergüenza lo que hicieron", añadieron.
Titulares y promesas incumplidas
Desde distintos sectores se denuncia además que hubo “mentiras” respecto al nombramiento de los titulares de las comisarías locales.
"Hablan de fiscalía de Usurpación como si fuese una realidad, pero no presentan pruebas ni documentación alguna", aseguran. "No les importa un carajo los vecinos", resumen, en un gesto de frustración.
El caso Vulcano: críticas al ex comisario de Miramar
En paralelo, cobran fuerza las críticas hacia el ex comisario de Miramar, Edgardo Vulcano, quien hasta hace poco lideraba la Departamental de Mar del Plata.
Según fuentes barriales, Vulcano "nunca dijo ni dio nada en concreto" ante las problemáticas de inseguridad planteadas en los barrios. Esta imputación se suma al malestar generalizado por la falta de respuestas efectivas.
Repercusiones y próximos pasos
La dirigencia de Acción Marplatense, a través de Gastón Herrera, aún no ha emitido un comunicado oficial. Mientras tanto, los vecinos planean reiterar su reclamo con una nueva convocatoria (esta vez, exigen, con suficiente antelación y en el lugar acordado) para que las autoridades expliquen el estado real de las investigaciones por usurpaciones y las designaciones en las comisarías.
La tensión crece en una temporada en la que Mar del Plata concentra gran parte de la atención turística y los reclamos por mayor presencia policial y protocolos efectivos son moneda corriente. Hasta el momento, la Jefatura Departamental no ha dado señales de querer revertir este clima de malestar.