Espectáculos | 31/03

Gestión

Abril en el Centro Cultural Soriano de Mar del Plata: teatro, canto, narración, encuentros literarios y comedia

La programación incluye propuestas gratuitas y con entrada paga, como talleres literarios, radioteatro, proyecciones documentales, espectáculos de magia y clases de canto.

La Municipalidad de General Pueyrredon (MGP), a través de la Dirección de Cultura, informa la programación de abril en la Sala B del Centro Cultural Osvaldo Soriano, ubicado en 25 de Mayo 3108. Durante todo el mes se desarrollarán espectáculos y talleres vinculados al teatro, la música, la narración oral, la literatura y la comedia, dirigidos tanto a adultos como a toda la familia.

Abril en el Centro Cultural Soriano de Mar del Plata: teatro, canto, narración, encuentros literarios y comedia
La agenda completa puede consultarse en www.mardelplata.gob.ar/cultura.

Entre las propuestas destacadas para adultos se encuentra el Club de Abuelos Narradores, un espacio de voluntariado artístico y social en el que personas mayores relatan cuentos en jardines de infantes municipales. La actividad se desarrollará todos los martes de abril de 9 a 13.30.

También los martes, pero de 14.30 a 16.30, se dictará el Taller de Radioteatro a cargo del actor y profesor Rodolfo Barone, orientado a la exploración de la palabra en sus formas narrativas, de diálogo y monólogo.

Otro de los talleres será el de Narración Oral “Palabreros que Abren Camino”, destinado a mayores de 50 años, organizado por la Secretaría de Desarrollo Social y coordinado por las licenciadas María Inés Hoffman, Cecilia Torre y Silvia Bustos. Se realizará los jueves 3, 10 y 24 de abril de 9 a 12.

El jueves 3 también se llevará a cabo un Encuentro Literario de 14.30 a 16.30, organizado por la Sociedad Iberoamericana de Poetas, Escritores y Artistas Plásticos (SIPEA), y declarado de interés cultural por el Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTurYC). Participarán las escritoras María Antonia Conti, Mabel Luna y Popi De León, bajo la coordinación de la profesora Esmeralda Longhi Suárez.

La agenda musical incluye el Taller de Canto “La Voz Cantante”, a cargo de la profesora Patricia Ruiz, que tendrá lugar los jueves 3, 10 y 24 de 17.30 a 20.30. Además, los viernes 4, 11 y 25 de 17 a 18.30 se desarrollará el Taller de Percusión Latina para adultos, coordinado por el profesor Sergio Mileo. Esta propuesta invita a conocer e interpretar ritmos afro-latinos y fomentar la atención auditiva.

El Taller de Teatro para adultos será los viernes 4, 11 y 25 de 14.30 a 16.30 bajo la dirección de Rodolfo Barone, y el Taller de Expresión Corporal y Teatral para personas mayores tendrá lugar los miércoles 9, 16, 23 y 30 de 10 a 13.30, a cargo de la profesora Silvia Bustos.

También se realizará el Ciclo de Expresiones Artísticas, con espectáculos de música y danza organizados por la Secretaría de Desarrollo Social. Será los jueves 10 y 24 de abril, de 14 a 16.

En cuanto a las actividades audiovisuales, el sábado 5 a las 17 se proyectará el documental “Los sueños de Elma – Historia de una madre de Malvinas”, que narra la historia de Elma Pelozo, madre del soldado Gabino caído en la Guerra de Malvinas. La entrada será gratuita y se solicita la colaboración con alimentos no perecederos o medias para niños, destinados a Cáritas Mar del Plata y jardines de infantes municipales.

Durante Semana Santa, el viernes 18 a las 17 se presentará el “Fantástico Show del Mago Fénix Renni”, una propuesta de magia para toda la familia a cargo de Marcelo Renni. Ese mismo día, a las 20.30, se presentará la comedia de enredos “Antes de que te vayas, hablemos”, protagonizada por Nélida Arcidiacono, Pablo Barreiro, Sol Morales y Gabriel De Marco, quien también dirige la obra.

COMENTARIOS