Política | Ayer

"Grieta" en la centroderecha

Esteban Bullrich rechazó el acuerdo del PRO con La Libertad Avanza

"El PRO que fundamos hace más de 20 años está vivo en algún lugar, pero LLA no lo representa", sentenció.

Esteban Bullrich, ex senador y referente de Propuesta Republicana (PRO), rechazó el acuerdo electoral entre su partido y La Libertad Avanza (LLA).

En un mensaje publicado en sus redes sociales, se distanció de la actual conducción partidaria y sostuvo: "Teníamos la humildad de saber que en democracia el principal objetivo debe ser el de alcanzar acuerdos. El PRO que fundamos bajo el liderazgo de Mauricio Macri y Ricardo López Murphy hace más de 20 años tenía infinitas diferencias con LLA".

En su mensaje, Bullrich enumeró aspectos de la gestión y el comportamiento partidario que, en su opinión, distancian a la actual conducción del PRO del espíritu original.

"No habríamos propuesto a Ariel Lijo para la Corte. No insultábamos opositores. No insultábamos periodistas. No insultábamos a los que pensaban diferente. Creíamos en un Estado inteligente que invertía en educación como garantía de un futuro mejor", señaló.

"El PRO que fundamos hace más de veinte años está vivo en algún lugar, pero LLA no lo representa", sentenció. Su reacción se suma a la de otros integrantes del espacio y evidencia un momento de quiebres internos.

María Eugenia Vidal, diputada nacional y referente del sector, también compartió su mirada crítica respecto de la alianza. En una entrevista en Radio Mitre, puso en valor la necesidad de mantener un PRO fuerte, autónomo y con agenda propia dentro del escenario político, mientras acompaña, según su visión, las medidas del presidente Javier Milei que considera favorables para la gobernabilidad.

"La mejor alternativa hoy es que haya un PRO que acompañe al presidente como lo hicimos en el último año y medio en el Congreso. Defendimos el equilibrio fiscal, el programa económico y bajamos la inflación. Pero también debemos ser una oposición que marque límites, que diga en voz alta que no hay presupuesto en la Argentina y defienda las instituciones", planteó.

COMENTARIOS