
Política | 22/07
Exclusivo
Filtran video de "Gordo Dan" y Marcela Pagano bailando en fiesta privada de La Libertad Avanza
El espacio de Javier Milei empieza a generar mayores polémicas.

Un video que data de julio de 2024 y que ha comenzado a circular en distintas redes sociales muestra a Daniel Parisini, más conocido como “Gordo Dan”, y a la diputada de La Libertad Avanza (LLA), Marcela Pagano, participando de una coreografía sobre un caño en el marco de una fiesta privada organizada por su propio espacio político en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
La difusión del material, que pone en evidencia un clima de camaradería y desinhibición muy alejado de la sobriedad que suele esperarse de funcionarios públicos, ha desatado un amplio debate sobre los límites de lo privado y lo político cuando se traslapan en figuras de alta exposición mediática.
Daniel Parisini se hizo popular en X (ex Twitter) como “Gordo Dan” a partir de 2020 y ha fungido como uno de los principales voceros digitales de Javier Milei, llegando a ser señalado por medios internacionales como el “principal defensor de Milei en las redes sociales” gracias a sus mensajes ultraconservadores y su capacidad de movilizar seguidores en línea.
Por su parte, Marcela Pagano es una de las voces más visibles del bloque libertario en Diputados, reconocida tanto por sus intervenciones en el recinto como por su activa presencia en foros de debate sobre política internacional y derechos civiles.
Hasta el momento, ni La Libertad Avanza ni sus principales dirigentes han emitido una declaración oficial sobre el episodio. En foros cerrados dentro del partido se debate si esto afectará la imagen de cohesión y disciplina que Milei intenta proyectar, mientras que en el espacio público el video ya sirve como nuevo material para críticos y opositores que cuestionan la seriedad y el profesionalismo de quienes resultan electos para representar al Estado.
La filtración llega en un momento en que La Libertad Avanza busca consolidarse como la fuerza dominante de la derecha argentina de cara a las elecciones de medio término de 2025. Más allá de las risas y aplausos que el video pudo provocar en la intimidad de esa reunión, el desafío para sus protagonistas será demostrar que lo mostrado no afecta su desempeño legislativo ni la confianza de sus votantes.
