
Información general | Ayer
¿Quién lo entiende?
"Fran Fijap", el influencer libertario que ataca a la "casta" y se autopercibe periodista
Se trata del dueño de "Agarrá la Pala".

Franco Iván Jeremías Antunes Puchol, más conocido en redes como "Fran Fijap", se ha consolidado como una de las figuras más polémicas del círculo oficialista de Javier Milei.
la casta son los periodistas
— Yogurtu88 (@yogurtu88) May 1, 2025
vos sos periodista
vos sos la casta pic.twitter.com/Ut9qmnZn4h
A sus 22 años, este youtuber e influencer no solo acompaña al presidente en actos públicos, sino que también lanzó recientemente una nueva andanada contra el periodismo tradicional, al que calificó despectivamente como "la casta", a la vez que se define a sí mismo como “periodista” en su biografía de Twitter
De Ranelagh al escenario nacional
Nacido en el Hospital Evita Pueblo de Ranelagh, partido de Berazategui, "Fran Fijap" creció en el seno de una familia dedicada a la agricultura y al cuidado de enfermos.
Durante la pandemia, su familia enfrentó graves problemas económicos que lo llevaron a abandonar la secundaria en tercer año para colaborar con los ingresos del hogar. Él mismo ha relatado que, de niño, acompañó a sus primos a buscar comida en basurales, una experiencia que marcó su discurso de “supervivencia” y rechazo a las ayudas estatales.
Activismo, provocación y cercanía presidencial
Con más de un millón de seguidores en sus 3 canales de YouTube (Fran Fijap, Liberalismo al Palo y Fijap Liberal), Antunes Puchol ha sabido capitalizar un estilo confrontativo.
- Incidentes en el Congreso: en octubre de 2024 fue agredido por manifestantes de izquierda tras respaldar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Las imágenes de su huida hacia un local de empanadas y su rescate por la policía se volvieron virales.
- Guardaespaldas improvisado: en marzo de 2025, se viralizó su papel como supuesto guardaespaldas del asesor presidencial Santiago Caputo durante un cruce con el diputado Facundo Manes en los pasillos de la Cámara de Diputados.
Estas apariciones le han ganado un lugar privilegiado: se le ha visto acompañado por Milei en la Quinta de Olivos y en actos de campaña, y su cercanía al poder ha generado cuestionamientos sobre su rol extraoficial dentro del Gobierno.
"El periodismo es la casta"
El último capítulo de su provocación mediática se escribió cuando Fijap afirmó sin medias tintas que "el periodismo es la casta", un término que suele emplearse para deslegitimar a los medios tradicionales.
Al mismo tiempo, exhibe en su perfil de Twitter la etiqueta de “periodista”, pese a no haber completado la secundaria ni contar con formación formal en la carrera.
"Periodismo es la casta, basura que vive del rating", tuiteó el influencer, mientras en su biografía se autodenomina "el periodista odiado por los zurdos".
Este doble discurso (descalificar a la prensa mientras asume un rol mediático) abrió un nuevo frente de discusión sobre los límites entre influencer y comunicador profesional, y puso el foco en la creciente adopción de narrativas antimedios por parte de sectores libertarios.
