Política | Ayer

¡Al hueso!

Millonarios contratos y salto político: Montenegro rumbo al Senado bonaerense tras adjudicar 432 millones a Suizo Argentina

Un informe de El Disenso expuso negocios dentro de La Libertad Avanza (LLA).

El intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, quedó en el centro de la polémica tras una investigación de El Disenso que vincula su reciente acercamiento al Gobierno nacional y a La Libertad Avanza (LLA) con la adjudicación de millonarios contratos municipales.

Según el informe, el jefe comunal celebró a comienzos de 2024 la aprobación de la Ley Bases y oficializó su respaldo al Ejecutivo con una visita a la Casa Rosada, donde fue recibido por Lisandro Catalán, hombre de confianza de Karina Milei.

En paralelo, el Municipio marplatense emitió 6 órdenes de compra a la droguería Suizo Argentina SA por un total de 432.350.079 pesos en apenas 11 meses.

El dato contrasta con los registros de 2023, cuando la misma firma había facturado apenas 847.397 pesos en Mar del Plata. El medio señala además que la empresa fue mencionada en audios que la vinculan con un esquema de recaudación de coimas ligado a dirigentes cercanos a Eduardo "Lule" Menem y Karina Milei.

El artículo advierte que situaciones similares se registraron en otros distritos cuyos intendentes también se sumaron a LLA, como Diego Valenzuela en Tres de Febrero y Ramón Lanús en San Isidro, donde la droguería resultó beneficiaria de adjudicaciones por cifras significativas tras los alineamientos políticos.

Como cierre de este proceso, Montenegro fue invitado a encabezar la lista de senadores provinciales de La Libertad Avanza por la Quinta Sección Electoral bonaerense, lo que para la investigación marca un círculo de respaldo político, contratos públicos y premio electoral.

COMENTARIOS