Información general | Ayer
Ascenso con polémica
Leones de Rosario salta de las ligas regionales a la Primera C con apoyo de la AFA
Fundado en 2015, el equipo santafesino será parte de la cuarta división del fútbol argentino sin haber obtenido su ascenso en cancha.
Cuando nadie lo esperaba, así de repente y casi con la misma velocidad con la cual se mueve dentro de la cancha, Lionel Messi le dio impulso a su hermano Matías y logró que el club que preside en Rosario sea promovido a la Primera C, cuarta división del fútbol argentino, sin escalas.
El Leones (equipo de Messi) ascenderá 3 categorías por decreto: pasa de jugar la liga B rosarina a la C, sin ningún mértio más que ser amigo de Tapia. Siguen matando al fútbol. Pobres los equipos que luchan años por UN ascenso y caen ante esta mugre. SE VIENE UN INFORME ARDIENTE pic.twitter.com/LhE4xGAiBH
— Agustín Muzzu (@AgustinMuzzu) October 23, 2025
Así lo anunció la propia Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que abre la puerta hacia un club con formato de Sociedad Anónima Deportiva mediante una resolución emitida en el Boletín Oficial número 6752, donde se detalla lo siguiente: "8°) Afiliación del Leones Fútbol Club (Rosario, Provincia de Santa Fe), para actuar en la Categoría Primera "C" a partir de la Temporada 2026 [conforme artículo 10, apartado 1, inciso d), artículo 11 y artículo 25, inciso m) del Estatuto]."
El club rosarino, que actualmente compite en ligas regionales, comenzará su camino en el ámbito local y profesional. Lo curioso es que, a diferencia de otros tantos clubes que quieren llegar a los torneos de AFA, Leones no pasó por el Promocional Amateur, categoría que hoy oficia como escalón anterior a la cuarta categoría.
Los equipos del ascenso comenzaron a ver con malos ojos al Leones llegue de manera rápida e intensa a la cuarta categoría, y sobre todo la facilidad de generar dinero, ya que, pese a ser fundado en el 2015 tiene un poder de venta de jugadores muy alto en muchos clubes de Europa del Este, los cuales por tener contacto con el Grupo Messi fichan y pagan montos pequeños, pero necesarios, para mantener el club.
Más curioso aún es que el formato del club y sus ingresos son manejados desde lo organizativo como una SAD, el proyecto de entidades deportivas de la cual la AFA peleó para que no suceda, pero en este caso no hubo problemas para que ingrese al circuito, y sin ascensos, de los torneos de la entidad madre del fútbol nacional.
Así, AFA sumará otro club que será el terror de los equipos del ascenso, ya que muchos fueron favorecidos en los últimos años desde la asunción de Claudio "Chiqui" Tapia como presidente de la entidad. Promoviendo ascensos y salvando descensos, el titular del fútbol ahora suma el club del jugador más famoso del mundo en una pelea ya de por sí desigual.
