
Política | 15/02
Exclusivo
Mercedes Landa y Ricardo Alfonsín, un encuentro que reavivó el espíritu del Pacto de Olivos
Un encuentro que revivió una época histórica única.

En un ambiente de diálogo constructivo, Mercedes Landa y Ricardo Alfonsín se reunieron esta semana para intercambiar posturas sobre el panorama político actual.
La cita, que no solo reunió a dos figuras emblemáticas por sus legados, sino que también evocó reminiscencias del histórico Pacto de Olivos, se destacó por la notable convergencia de opiniones en temas clave de la política nacional.
Un diálogo más allá de las rivalidades históricas
La reunión, realizada en un espacio reservado para el diálogo, evidenció la importancia de dejar atrás viejas disputas. Landa, recordada por su inquebrantable amistad con el ex presidente Carlos Saúl Menem, aportó su experiencia y cercanía con una de las figuras más influyentes del peronismo.
Por su parte, Ricardo Alfonsín, hijo del ex mandatario Raúl Alfonsín, destacó la necesidad de un enfoque que supere las diferencias históricas y fomente el consenso en pro del futuro del país.
Ecos del Pacto de Olivos
El encuentro trajo a la memoria el espíritu del Pacto de Olivos, aquel acuerdo que en su momento marcó un antes y un después en la política argentina al unir posturas que, en apariencia, parecían irreconciliables.
“Lo esencial es avanzar con un entendimiento común sobre los desafíos del país”, afirmó Alfonsín, subrayando que el diálogo puede ser el puente entre perspectivas tan diversas como las representadas por sus respectivas trayectorias familiares.
Landa coincidió, resaltando que “el intercambio de ideas y la apertura al consenso son fundamentales para construir soluciones efectivas que beneficien a la sociedad”.
Una convergencia de opiniones
Durante la charla, se abordaron temas de política interna, economía y el rol de la sociedad en la búsqueda de consensos. A pesar de provenir de contextos políticos distintos, ambos interlocutores coincidieron en la urgencia de priorizar el diálogo y la búsqueda de acuerdos para enfrentar los desafíos actuales.
La sintonía entre sus opiniones sorprendió a los asistentes, quienes vieron en este encuentro una señal de que el debate político puede, y debe, ser constructivo.
Un nuevo capítulo para el diálogo político
El encuentro entre Mercedes Landa y Ricardo Alfonsín no solo rinde homenaje a un pasado en el que el consenso fue posible, sino que también apunta hacia un futuro en el que el diálogo y la colaboración se consolidan como herramientas indispensables para la renovación política.
En tiempos de polarización, esta reunión se erige como un recordatorio de que, a pesar de las diferencias, existen puntos de encuentro que pueden allanar el camino hacia soluciones comunes y un futuro más unido para el país.
