Política | 07:30

De cara al 2025

Milei defiende la libertad de expresión tras el video de Macri y apuesta por una alianza "violeta" con el PRO en el territorio bonaerense

El Presidente no retrocede en lo ocurrido durante la campaña electoral, aunque abre las puertas a los "amarillos".

En una extensa entrevista concedida a La Nación Más el martes por la noche, el presidente Javier Milei abordó cuatro ejes principales: la difusión de un video falso de Mauricio Macri en redes, la posibilidad de un acuerdo electoral con Propuesta Republicana (PRO) en la provincia de Buenos Aires, la responsabilidad del peronismo en las recientes inundaciones y su enfrentamiento con la prensa tradicional.

"No hay que perseguir": libertad de expresión y video falso de Macri

Milei calificó de "muy bizarro, muy burdo" el video generado con inteligencia artificial en el que un Macri virtual alentaba a votar por Manuel Adorni durante la veda electoral.

Sin embargo, defendió con firmeza el principio de libertad de expresión en redes sociales y rechazó cualquier intento de "perseguir" a quienes difunden este tipo de materiales: "La libertad de expresión está por encima de todo eso… ¿Por 3 tipos que hacen tonterías va a regular a todos?".

Una lista "violeta" con el PRO para la Legislatura bonaerense

Consultado sobre un eventual entendimiento con Mauricio Macri y PRO de cara a las elecciones legislativas en la provincia, Milei adelantó que, de concretarse, la alianza debería presentarse bajo los colores de La Libertad Avanza (LLA): "Si hay acuerdo, la lista es de color violeta. No podemos poner en riesgo las ideas de la libertad".

El Presidente explicó que el armado provincial está a cargo de su hermana Karina Milei, junto a dirigentes como Sebastián Pareja, Eduardo "Lule" Menem, Cristian Ritondo y Diego Santilli, y aseguró que "el vínculo no está roto" con el ex Presidente, aunque aún no hubo un llamado de parte de Macri tras los comicios porteños.

Dardos al peronismo y al gobernador bonaerense Kicillof por las inundaciones

En relación con las inundaciones que afectaron al norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), causando 3 muertos y 2 desaparecidos, Milei responsabilizó al peronismo por "promesas de obra pública" incumplidas: "Prometieron las obras y no las hicieron, por lo que te estafaron. El verso de la obra pública es una máscara para la corrupción".

Además, elogió la asistencia coordinada por sus ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa) y calificó de "inútil" al gobernador bonaerense Axel Kicillof por no ocuparse de las obras hídricas provinciales.

Choque frontal con los medios tradicionales

El jefe de Estado reiteró su confrontación con la prensa, acusando a periodistas y diarios de corresponsables de "fake news" financiadas con pauta oficial.

"El 85 por ciento de lo que dice el diario es mentira… Con esa 'fake news' me acusaron de pedofilia, misógino, nazi… ¿Alguien se hace cargo de eso?", se preguntó Milei, apuntando directamente contra columnistas como Carlos Pagni.

COMENTARIOS