Política | Ayer

Elecciones

Triunfo oficialista en las urnas: LLA alcanza 40,8 por ciento y obliga a la oposición a reordenarse

El espacio de Javier Milei se impuso sorpresivamente.

La Libertad Avanza (LLA) se impuso en las legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025, según resultados provisionales que le asignan alrededor del 40,8 por ciento de los votos a nivel nacional. Con más del 90 del escrutinio computado, la fuerza que conduce el presidente Javier Milei se consolidó además en la elección al Senado, donde se impuso en la mayoría de los distritos que renovaban bancas.

La jornada electoral, en la que se renovaron 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados y 24 escaños del Senado, tuvo una participación que fuentes provisionales ubican en torno al 66 por ciento, cifra que varias crónicas calificaron como la más baja desde el regreso de la democracia en 1983.

Los primeros cómputos y las encuestas a pie de urna ya anticipaban una disputa polarizada entre La Libertad Avanza y el frente peronista unificado, Fuerza Patria (FP); lo que terminó traduciéndose en una ventaja clara del oficialismo a nivel nacional.

Para el gobierno, el resultado representa un respaldo que le permitirá intentar mejorar su posición en el Congreso, donde hasta ahora enfrentaba una distribución parlamentaria fragmentada que complicaba la sanción de su agenda de ajuste y desregulación económica. Para la oposición, la derrota marcará la necesidad de reordenarse y analizar estrategias de cara al futuro inmediato, especialmente en distritos clave donde la disputa fue más pareja.

Analistas consultados en las mesas de difusión y las transmisiones en vivo advirtieron que, aunque la ventaja de La Libertad Avanza es significativa en términos porcentuales a nivel nacional, el reparto de bancas seguirá dependiendo del recuento definitivo y de la performance por distrito: en el sistema electoral argentino, el impacto de cada provincia en la composición final del Congreso puede moderar (o amplificar) una diferencia nacional en votos.

En tal sentido, las autoridades electorales continuaban con el escrutinio provisorio y anunciaron que en los próximos días se confirmarán los datos oficiales y la distribución final de escaños.

La jornada transcurrió con normalidad en la mayor parte del país, aunque la lectura política de los resultados ya abre el debate sobre la gobernabilidad, los equilibrios parlamentarios y la estrategia que adoptarán tanto el oficialismo como las principales fuerzas opositoras en los meses venideros.

En los próximos días, al cerrarse el escrutinio definitivo, se conocerá con precisión cuántas bancas obtuvo cada bloque y cómo quedará conformado el próximo mapa legislativo.

COMENTARIOS