
Información general | Ayer
Exclusivo
El Gobierno bonaerense refuerza la inversión en equipos médicos y suma angiógrafos, resonadores y mamógrafos a hospitales públicos
La gestión de Axel Kicillof pensó en Mar del Plata.

La Provincia de Buenos Aires informó que continúa su plan de inversión en equipamiento médico de última generación para hospitales públicos, con el objetivo de ampliar la capacidad diagnóstica y acercar prestaciones a los domicilios de los bonaerenses. Como parte de esa iniciativa, el HIGA "Doctor Oscar Alende" de General Pueyrredón recibió un angiógrafo, un resonador y un mamógrafo.
Desde el ministerio de Salud provincial señalaron que la compra y reemplazo de equipos forma parte de un plan para “fortalecer la integralidad del sistema de salud pública” y mejorar la precisión y rapidez de los estudios y procedimientos. La cartera destacó además una serie de avances cuantitativos en los últimos años.
Según el informe, la red pública bonaerense cuenta hoy con 10 angiógrafos activos, luego de reemplazar cuatro equipos e incorporar uno nuevo a la oferta provincial. Además de General Pueyrredón, recibieron angiógrafos hospitales de La Plata, Cañuelas, General San Martín y La Matanza.
En relación con los resonadores, la Provincia pasó de 7 equipos activos en 2019 a 14 en funcionamiento en 2025, lo que, según el comunicado oficial, duplica la capacidad del servicio en la red pública provincial y representa un crecimiento del 100 por ciento en la disponibilidad de estudios por imagen. Junto con General Pueyrredón, se sumaron a esta ampliación los hospitales de La Plata, Morón, General San Martín, Bahía Blanca y Lomas de Zamora.
Por otra parte, desde 2020 la Provincia entregó 22 mamógrafos nuevos en 17 Municipios con el propósito explícito de mejorar el acceso a estudios de diagnóstico y facilitar la detección temprana del cáncer de mama. Entre las localidades que recibieron el nuevo equipamiento se mencionan La Plata, Almirante Brown, Berisso, Escobar, Tigre, Avellaneda, Pergamino, Saladillo, San Miguel del Monte, Lomas de Zamora, San Fernando, La Matanza, Morón, Florencio Varela, Bahía Blanca y San Nicolás.
El Gobierno provincial remarca que la inversión busca que cada hospital pueda brindar atención de calidad y que las y los bonaerenses cuenten con los recursos necesarios cerca de sus hogares. Para conocer la cartilla de prestaciones, especialidades, prácticas y guardias en los establecimientos públicos, la Provincia promueve el acceso a la Red Bonaerense de Salud.
