
Otros Municipios | Ayer
Trampas legales encubiertas
Una denuncia falsa en La Plata dejó a un padre sin vínculo con su hija durante años
Aunque se probó su inocencia, el sistema judicial familiar sigue impidiéndole el contacto.

Néstor Adrián Santiago, un comerciante de La Plata, vivía una vida tranquila hasta que una acusación de abuso sexual sin pruebas concretas lo dejó sin el vínculo con su hija. Según su testimonio, la denuncia surgió luego de que su exmujer se aliara con el exmarido de su nueva pareja, un abogado penalista con poder de influencia, para perjudicarlo judicialmente.
Aunque fue sobreseído penalmente, el Juzgado de Familia número 6 aún se niega a restablecer el contacto entre él y su hija, apelando a un rechazo basado en el relato judicial original. Néstor denuncia que la alienación parental que sufre no solo es ignorada, sino sostenida por un sistema legal que desoye la verdad en nombre del procedimiento.
Acompañado por el abogado Marcelo Peña, quien presentó un proyecto de ley para castigar con mayor dureza las falsas denuncias, Néstor busca justicia, no solo para él, sino para miles de padres en situaciones similares.
Peña denuncia un entramado sistemático de peritos, abogados y organizaciones que repiten diagnósticos sin evidencia, motivados por ideologías o intereses personales. Según el letrado, este circuito pervierte el sentido de la Justicia y banaliza el sufrimiento de las verdaderas víctimas, instalando un "feminismo extremo" que daña incluso a los niños.
El proyecto que impulsan no solo exige penas efectivas para los casos de falsas denuncias, sino también una revisión profunda del rol de los peritos judiciales y sanciones concretas para los abogados que avalan maniobras sin sustento.
Mientras espera un nuevo juicio oral por otra denuncia que también considera fraguada, Néstor insiste: “No quiero venganza, quiero que nadie más pase por esto. Que la Justicia repare lo que rompió”.
