Política | 11/08

Exclusivo

6 alianzas se disputarán las bancas nacionales desde CABA en las legislativas de octubre

Macristas y libertarios juntos, peronismo unificado y pulseada en el centro.

A menos de 3 meses para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el tablero político de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) quedó definido con 6 alianzas inscriptas.

El cierre de listas dejó confirmada una competencia que combina viejos rivales convertidos en socios, reagrupamientos en el peronismo y una oferta variada para el electorado de centro y de izquierda.

La alianza La Libertad Avanza (LLA) se consolida como la principal fuerza oficialista en CABA, fruto del acuerdo entre el partido de Karina Milei y Propuesta Republicana (PRO) de Jorge Macri y Mauricio Macri.

Los libertarios impusieron condiciones estrictas: veto a ciertos nombres macristas y control de las listas. Entre los posibles candidatos destaca la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que podría encabezar la nómina al Senado.

En el peronismo, Fuerza Patria reúne al Partido Justicialista (PJ) porteño, el Frente Renovador (FR), el Partido de la Victoria (PV), Principios y Valores (PyV) de Guillermo Moreno, Seamos Libres (con vínculos al Movimiento Evita) y sellos como Kolina y Nuevo Encuentro. Juan Grabois y su Patria Grande no se sumaron. Entre los nombres que suenan están Mariano Recalde, Matías Lammens y Gisela Marziotta.

El espacio Hagamos Futuro nuclea a sectores del centro que formaron parte de Juntos por el Cambio (JxC): Coalición Cívica ARI (CCA), Confianza Pública de Graciela Ocaña, Partido Federal (PF), Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y Demócrata Cristiano (DC).

Ocaña podría competir por el Senado, mientras Hernán Reyes y María Sol Méndez figuran como opciones para Diputados.

La Unión Cívica Radical (UCR) encabeza Ciudadanos Unidos, junto al Partido Socialista (PS), Generación para un Encuentro Nacional (GEN) de Margarita Stolbizer y Unión Federal, respaldada por gobernadores como Martín Llaryora. Facundo Manes suena para senador y Martín Lousteau para encabezar la lista de diputados.

En el sector liberal no alineado con Javier Milei, Potencia CABA agrupa a Republicanos Unidos (RU), UNIR de Alberto Assef y el Partido Demócrata (PD), con Ricardo López Murphy como principal figura para Diputados.

Finalmente, la izquierda competirá unida bajo el Frente de Izquierda, con Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Polo Obrero (PO), Izquierda Socialista y Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST). Myriam Bregman y Gabriel Solano serán sus candidatos de referencia.

Con el mapa definido, la campaña porteña se encamina a una elección marcada por la polarización entre libertarios y peronistas, la disputa por el electorado de centro y una izquierda que buscará retener su representación.

COMENTARIOS