
Política | 28/03
Exclusivo
AGN aprueba delegación de facultades al presidente Juan Manuel Olmos
La sesión se llevó a cabo este jueves.

En una sesión trascendental, los auditores generales de la Auditoría General de la Nación (AGN) aprobaron un proyecto de resolución que otorga la continuidad del funcionamiento del organismo a cargo del presidente Juan Manuel Olmos, hasta la conformación del nuevo Colegio de Auditores Generales de la Nación.
La decisión, tomada en un ambiente colegiado en el que participaron destacados auditores generales (Javier Fernández, Alejandro Nieva y la auditora general María Graciela De la Rosa, cuyos mandatos finalizarán el próximo 5 de abril), garantiza que la presidencia de la AGN mantenga la capacidad de dirigir y arbitrar en la gestión administrativa del organismo.
Así, Olmos tendrá a su disposición todas las herramientas para dar continuidad a los proyectos de auditoría previstos en el Programa de Acción Anual 2025, así como para llevar a cabo los actos administrativos necesarios para el funcionamiento normal de la institución.
La resolución, fundamentada en el artículo 85 de la Constitución Nacional y el artículo 123 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional (Ley 24.156), adquiere especial relevancia en un contexto en el que la AGN opera con un número reducido de auditores generales.
Actualmente, la institución cuenta únicamente con los representantes del Senado, debido a que los tres representantes de la Cámara de Diputados cuyos mandatos culminaron en 2024 aún no han sido designados.
Este mecanismo de delegación de facultades estará vigente hasta que el Congreso proceda a la designación de las nuevas autoridades correspondientes para cada cámara, conforme a lo estipulado por la mencionada ley.
