
Policial y judicial | 29/03
Exclusivo
Inquietud en Estación Chapadmalal: denuncian ola de robos y reclaman cambio en la seguridad marplatense
El líder de Se Levanta! y ex presidente del Foro de Seguridad de General Pueyrredon, Juan Manuel López, estuvo presente.

Estación Chapadmalal se convirtió el pasado [fecha] en el escenario de un contundente reclamo ciudadano ante lo que se denuncia como un incremento de la delincuencia en la zona.
En el encuentro, Juan Manuel López, líder de Se Levanta! y ex presidente del Foro de Seguridad de General Pueyrredon, junto a la comisión del Foro Municipal, se desplazó hasta la localidad para atender las preocupaciones de los vecinos.
Reclamos y denuncias de la comunidad
Durante el encuentro, se destacó el malestar generalizado entre los vecinos, quienes narraron episodios recientes de violencia y robo. Se reportaron casos en los que ciudadanos fueron maniatados y robos de diversos tipos: desde el asalto a camionetas hasta la sustracción de televisores en domicilios, evidenciando una ola delictiva que ha generado temor en la comunidad.
Uno de los puntos centrales del reclamo fue la exigencia de remover al jefe del destacamento, Carlos Rada, acusado de ejercer medidas represivas y de haber contribuido al clima de inseguridad en el barrio.
Más de 250 personas se manifestaron de manera unánime, aplaudiendo las demandas de cambio y evidenciando su descontento con la actuación policial en la zona, señalando que las medidas de control se han tornado excesivamente restrictivas, afectando la relación entre vecinos y fuerzas de seguridad.
Respuesta de las autoridades
En respuesta a la situación, representantes del Foro Municipal decidieron trasladar el reclamo a instancias superiores. Según informó López, la comisión se dirigió a la jefatura departamental, donde se reunió con Andrés Vulcano para exponer la problemática.
Como resultado, se adoptaron medidas inmediatas: a partir de las 20 horas del mismo día se activó el grupo UTOI, desplegando una camioneta del grupo en la zona con el objetivo de reforzar la presencia policial durante toda la semana, hasta que se puedan implementar soluciones más estructurales en materia de seguridad.
Perspectivas a futuro
La intervención inmediata de las autoridades, que involucró el refuerzo policial, busca ser un paliativo mientras se estudian alternativas para mejorar la respuesta a la ola delictiva. Sin embargo, la demanda principal de los vecinos (la remoción del jefe del destacamento Carlos Rada) sigue siendo el eje del reclamo ciudadano. La comunidad espera que este gesto sea solo el inicio de un proceso de revisión y ajuste en la gestión de la seguridad local.
Este encuentro evidencia una vez más la necesidad de fortalecer el diálogo entre la sociedad y las autoridades para abordar de manera integral los desafíos en materia de seguridad, priorizando la confianza y la colaboración en la búsqueda de soluciones efectivas para la ciudadanía.
