Política | Ayer

Exclusivo

Carlos Kikuchi impulsa el armado territorial de UceDe en Buenos Aires y se alía con Viví en Libertad

Viviana Aguirre, ex funcionaria nacional del Programa de Atención Médica Integral (PAMI) en La Plata, es el fichaje estrella del senador bonaerense.

En una movida estratégica para fortalecer la presencia política en la provincia, el senador bonaerense Carlos Kikuchi se encuentra actualmente realizando el armado territorial a través del sello de la Unión del Centro Democrático (UceDe).

La estrategia de Kikuchi ha tomado un cariz decisivo al establecer una alianza en La Plata con el movimiento Viví en Libertad, liderado nacionalmente por la ex funcionaria del Programa de Atención Médica Integral (PAMI), Viviana Aguirre. Este movimiento, que se encuentra en pleno proceso de estructuración en la provincia, se suma a los esfuerzos de UceDe, generando expectativas sobre los avances en la organización y el fortalecimiento del espacio político.

Aunque en este momento no se han abierto diálogos en torno a precandidaturas, los actores involucrados destacan que los avances en esta articulación territorial son “increíbles”. La sinergia entre la propuesta de Kikuchi y el dinamismo de Viví en Libertad apunta a una reconfiguración del escenario político bonaerense, en la que la consolidación de espacios de debate y acción se vuelve fundamental.

Este viernes se tiene programada una reunión clave en la agenda política: el senador Carlos Kikuchi se reunirá con referentes marplatenses, entre ellos César Moraiz y David D’Acunto, miembros destacados de Viví en Libertad. Este encuentro buscará afianzar la alianza y definir las líneas estratégicas que impulsarán la organización del movimiento en el territorio, en un momento en que la unidad y el trabajo conjunto son vistos como herramientas esenciales para la consolidación política en la provincia.

La alianza entre UceDe y Viví en Libertad podría marcar un antes y un después en la manera de estructurarse políticamente en Buenos Aires, abriendo un nuevo capítulo en la búsqueda de mayores espacios de diálogo y representación sin que, por el momento, se abran controversias en torno a posibles precandidaturas.

COMENTARIOS