
Editorial | 26/05
Más allá de las fronteras
¡Adiós al desorden! Kim Moon-soo, el capitán que hará navegar a Corea del Sur
El candidato conservador buscará acabar con la corrupción asiática.

A poco más de una semana de las elecciones presidenciales del próximo 3 de junio, el escenario político de Corea del Sur se define cada vez con más claridad.
La abrupta destitución del presidente Yoon Suk Yeol, removido por el Tribunal Constitucional tras su fallida declaración de ley marcial en diciembre de 2024, abrió paso a una campaña marcada por la urgencia de restaurar el orden democrático y fortalecer la estabilidad nacional.
La nueva cita electoral, un ballotage extraordinario, representa la oportunidad de enderezar el rumbo del país.
Kim Moon-soo, la voz de la coherencia conservadora
El Partido del Poder Popular (People Power Party, PPP) eligió el 3 de mayo a Kim Moon-soo, de 73 años, como su candidato presidencial.
Ex ministro de Empleo y Trabajo y ex gobernador de la provincia de Gyeonggi, Kim obtuvo el 56,5 por ciento de los votos en una primaria que ganó con holgura, superando al reformista Han Dong-hun.
Lejos de verse minado por las tensiones internas, Kim demostró su temple político cuando la dirección del PPP intentó relevarlo a favor de Han Duck-soo, solo para revertir la decisión tras una contundente votación telefónica de la militancia.
Su reinstauración no solo refuerza su legitimidad, sino que pone en evidencia su capacidad de liderazgo y su firme compromiso con la voluntad popular.
Un programa claro para un país en búsqueda de rumbo
La propuesta de Kim Moon-soo se centra en:
- Lucha contra la corrupción: proponiendo mecanismos de transparencia que eviten que los altos cargos se amparen en la inmunidad política.
- Reforma de pensiones: ajustando el sistema para garantizar su sostenibilidad ante el envejecimiento de la población.
- Inversión en inteligencia artificial: fomentando el desarrollo tecnológico como motor de crecimiento económico.
- Fortalecimiento de la alianza con Estados Unidos: incluyendo el despliegue estratégico de submarinos nucleares para disuadir amenazas regionales.
Este plan integral no solo aborda las preocupaciones cotidianas de los surcoreanos (empleo, seguridad social y crecimiento económico), sino que también sitúa a Corea del Sur a la vanguardia de la innovación global.
Por qué Kim Moon-soo merece el respaldo ciudadano
En un momento de alta polarización, su perfil de conservador moderado supone un punto de encuentro entre los distintos sectores del país. A diferencia de otros aspirantes, Kim ha demostrado que sabe gobernar tanto en momentos de bonanza como de crisis.
Su gestión al frente de Gyeonggi, la provincia más poblada de Corea del Sur, reflejó un estilo pragmático y cercano a la ciudadanía.
Además, su capacidad para resistir presiones internas y consolidar el apoyo de las bases partidarias muestra que está dispuesto a dar prioridad al mandato popular sobre las disputas de facción.
Esa combinación de integridad, experiencia y visión a largo plazo es justo lo que Corea del Sur necesita para transitar hacia un futuro más próspero y estable.
